Enfermería
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Enfermería por browse.metadata.publisubject "ACTITUDES HACIA LA VEJEZ"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAsociación entre calidad de vida y actitudes hacia la vejez de adultos laboralmente activos, Chillán 2016(2016)
;Burdiles Aguirre, Sara -- sara.burdiles@gmail.com ;Gutiérrez Pinilla, Jhannson -- jhgutier@alumnos.ubiobio.cl ;Riquelme Acuña, Manuel -- mriqueac@alumnos.ubiobio.cl ;Román Figueroa, Daniela -- droman@alumnos.ubiobio.cl ;Cortés Recabal, Juana E.Universidad del Bío-Bío. Escuela de Enfermería (Chile)Introducción: A través de los años, en Chile se ha evidenciado un cambio demográfico de la población observándose en la actualidad un aumento considerable de la población sobre 60 años, cambio que si bien implica un logro sanitario, fundamenta una mejora de la calidad de vida y una transformación en la forma de percibir la vejez de la población, sobre todo en los adultos. Objetivo: Determinar asociación entre la calidad de vida y las actitudes hacia la vejez de los adultos laboralmente activos. Método: Se realizó muestreo aleatorio de locales comerciales dentro las cuatro avenidas principales de la ciudad de Chillán logrando una muestra final de 79 trabajadores laboralmente activos, donde se aplicó: Un Cuestionario de Actitudes hacia la Vejez para población general (AAQ-12) y un Cuestionario de Calidad de Vida (WHOQOL-BREF), además de una encuesta de caracterización sociodemográfica. Resultados: En población global se encontró asociación positiva significativa entre calidad de vida y actitudes hacia la vejez (r=0,372, p=0,001), diferenciándose esta asociación según las variables sociodemográficas, de salud y de relación interpersonal con adulto mayor que se analizaron. Conclusiones: La calidad de vida y las actitudes hacia la vejez tuvieron una alta correlación, lo que significa que el actuar sobre la primera variable de forma positiva, supondrá como consecuencia que se mejore la percepción y autopercepción sobre el proceso de envejecimiento y de la imagen que se tiene del adulto mayor, sobre todo en aquellos grupos en los que se encontró asociación positiva y significativa entre ambas escalas.









