Examinando por Autor "JAIME HUMBERTO LANDAETA BAHAMONDE"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónANÁLISIS DESCRIPTIVO SOBRE LA FUNCIÓN DE LA CONTABILIDAD EN 21 EMPRESAS DEL GRAN CONCEPCIÓN (CHILE)(REVISTA PERSPECTIVA EMPRESARIAL, 2019)
;JAIME HUMBERTO LANDAETA BAHAMONDEMARCELO ANDRÉS NAVARRETE ESPARZAEL PROPÓSITO DE ESTE TRABAJO ES EL DE ANALIZAR DESCRIPTIVAMENTE LA PERCEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN RESPECTO A LA FUNCIÓN DE LA CONTABILIDAD EN LAS DECISIONES DE LA ORGANIZACIÓN EN EMPRESAS PERTENECIENTES A LOS SECTORES ECONÓMICOS MÁS IMPORTANTES DEL GRAN CONCEPCIÓN (CHILE). SE ANALIZÓ EMPÍRICAMENTE 21 RESPUESTAS RECIBIDAS DE DISTINTAS EMPRESAS. LA INVESTIGACIÓN UTILIZÓ UN ENFOQUE CUANTITATIVO CON BASE EN UNA MEDICIÓN NUMÉRICA Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO. EL ALCANCE DEL TRABAJO FUE DE CARÁCTER EXPLORATORIO DADO QUE ES UNA SITUACIÓN POCO ESTUDIADA EN CHILE. LOS RESULTADOS INDICAN QUE EN GRAN PARTE DE LAS RESPUESTAS DE LA ADMINISTRACIÓN SE PERCIBE DE MANERA NEGATIVA A LA FUNCIÓN DE LA CONTABILIDAD. LA REFLEXIÓN DE ESTOS RESULTADOS APUNTA A QUE LA PERCEPCIÓN DE LAADMINISTRACIÓN VISLUMBRA QUE LA FUNCIÓN DE LA CONTABILIDAD DEBE TRANSFORMARSE EN UNA HERRAMIENTA DE APOYO A SU GESTIÓN A TRAVÉS DE UNA FUNCIÓN QUE TIENDA A GENERAR UNA LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN EN CONTABILIDAD. - PublicaciónEFECTOS QUE PRODUCEN ALGUNAS EXENCIONES Y BENEFICIOS TRIBUTARIOS EN TÉRMINOS DE RECAUDACIÓN FISCAL(HORIZONTES EMPRESARIALES, 2022)
;CAMILA FERNANDA MARDONEZ MONTES ;VALENTINA LISSETE SANHUEZA MOENAJAIME HUMBERTO LANDAETA BAHAMONDE - PublicaciónPERCEPCIÓN RESPECTO A LA FUNCIÓN DE LA CONTABILIDAD EN GRANDES EMPRESAS DEL GRAN CONCEPCIÓN (CHILE)(HORIZONTES EMPRESARIALES, 2019)
;JAIME HUMBERTO LANDAETA BAHAMONDEMARCELO ANDRÉS NAVARRETE ESPARZALA INVESTIGACIÓN ANALIZÓ DESCRIPTIVAMENTE 21 RESPUESTAS DE EMPRESAS DEL GRAN CONCEPCIÓN ? CHILE SELECCIONADAS DE MANERA ALEATORIA. SE ANALIZÓ PERCEPCIONES POSITIVA/NEGATIVA DE LA ADMINISTRACIÓN RESPECTO A LA FUNCIÓN DE LA CONTABILIDAD. EL ALCANCE DEL TRABAJO FUE EXPLORATORIO DADO QUE ES UNA SITUACIÓN POCO ESTUDIADA EN CHILE. LA METODOLOGÍA CONSIDERÓ UN ENFOQUE MIXTO CUALITATIVO/CUANTITATIVO BASADO EN UNA MEDICIÓN NUMÉRICA Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO. UNO DE LOS RESULTADOS DEL TRABAJO INDICA QUE LA PERCEPCIÓN DE LA FUNCIÓN CONTABLE DEPENDE DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL. OTRO RESULTADO INDICA UNA PERCEPCIÓN POSITIVA; LOS EJECUTIVOS RESPONDEN QUE EL ÁREA SERÁ MÁS EXITOSA SI EL PERSONAL INCLUYE DENTRO DE SU FORMACIÓN PROFESIONAL, ASPECTOS TALES COMO; EL ANÁLISIS DE GESTIÓN Y EL PROCESO DE MEJORA(S) EN LA ORGANIZACIÓN.