Ingeniería Estadística
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Estadística por browse.metadata.publiauthor "Alarcón Contreras, René Alberto"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAnálisis de los índices de rendimiento académico y medición de la percepción del clima laboral del cuerpo docente del Liceo Dr. Rigoberto Iglesias Bastías de la comuna de Lebu(2017)
;Alarcón Contreras, René Alberto ;Novoa Muñoz, Francisco EduardoUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Estadística (Chile)El presente estudio tiene como principal objetivo, elaborar y validar un instrumento que mida la percepción del clima laboral que tienen los docentes del liceo Dr. Rigoberto Iglesias Bastías de la comuna de Lebu. El instrumento inicialmente estaba creado por 37 ítems y mediante el proceso de validación de contenido (Juicio Experto), validación de constructo (Análisis Factorial) y confiabilidad, fue rediseñado quedando compuesto finalmente por 22 ítems. Tras la elaboración y aplicación del instrumento a una muestra de 172 docentes de diferentes establecimientos de la Comuna de Coronel y Concepción. Los resultados del análisis de fiabilidad (Alfa de Cronbach =0,902 para la totalidad del instrumento, 0,818, 0,815, 0,757, 0,915 para las dimensiones de Relación Profesor- Alumno, Profesor-Colegas, Intrapersonal, Profesor-Directivos respectivamente) y en el Análisis Factorial Confirmatorio fueron satisfactorios (CMIN/DF= 1,132, GFI= 0,980, RMSEA= 0,051, NNFI/TLI= 0,930, CFI= 0,938). Además, las correlaciones observadas entre los cuatro factores fueron todas estadísticamente significativas, al igual que los parámetros con asociados a cada factor, señalar que las cargas factoriales estandarizadas oscilaron entre 0,451 y 0,889. Los valores del coeficiente de discriminación de los ítems del instrumento final oscilaron entre 0,326 y 0,678. Por todo ello, el instrumento presentado reúne las características técnicas exigidas para ser considerado una herramienta válida y fiable para medir el clima laboral en un centro educacional. Los resultados obtenidos de la encuesta aplicada en el establecimiento, con el instrumento ya validado, se resume en lo siguiente: De las cuatro dimensiones que conformaban el instrumento de medición, cabe destacar, que la dimensión Relación profesor-alumno (5 ítems), fue la que obtuvo el menor porcentaje de percepciones negativas frente al grado de conformidad de los ítems, con un 6,1% de las respuestas situadas en “nunca y casi nunca” referidas a las subdimensiones: comportamiento, interacción y la motivación de los alumnos. Al contrario, la que alcanzó el mayor porcentaje de percepciones negativas con un 12,7%, fue la dimensión Relación intrapersonal (6 ítems) que contempla las subdimensiones: realización, motivación y satisfacción personal.En el mismo sentido, la dimensión Relación profesor-colegas (5 ítems), fue la que obtuvo el mayor porcentaje de percepciones positivas frente al grado de conformidad de los ítems, con un 76,8% de las respuestas situadas en “siempre y casi siempre” referidas a las subdimensiones: trabajo en equipo, profesionalidad y comunicación e interacción entre profesores. De lo contrario, las otras tres dimensiones (Relación profesor-alumno, intrapersonal y profesor-directivos) tienen el mismo porcentaje de percepciones positivas con un 69%. De la encuesta aplicada a los docentes del Liceo Dr. Rigoberto Iglesias Bastías de la comuna de Lebu, a nivel general, el resultado fue de un clima laboral favorable, esto quiere decir, que representa un clima participativo, ideal y coherente frente a las relaciones con los alumnos, colegas, intrapersonales y los directivos.









