Ingeniería Estadística
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Estadística por browse.metadata.publiauthor "Caamaño Carrillo, Christian Eloy"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAnálisis y modelo de predicción para el riesgo cardiovascular global en pacientes con artritis reumatoide considerando biomarcadores de inflamación celular y disfunción endotelial(2012)
;Toledo Conejeros, Luciano Alejandro -- lucale_m10@hotmail.com ;Caamaño Carrillo, Christian EloyUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Matemáticas (Chile)La Artritis Reumatoide (AR) es una enfermedad sistémica autoinmune, que afecta a múltiples articulaciones. Las comorbilidades asociadas a la AR toman importancia durante el curso de la enfermedad, siendo las enfermedades cardiovasculares las más prevalentes en estos pacientes y son la primera causa de muerte en los individuos que padecen de AR. En pacientes con AR, la estimación del Riesgo Cardiovascular (RC) es poco utilizada; sin embargo, el cálculo del RC, aplicando las tablas de Framingham y la determinación de nuevos biomarcadores, permitirían estimar el Riesgo Cardiovascular Global (RCG). Este estimador otorgaría mayor precisión sobre el estado proaterogénico de los pacientes con AR, clasificándolos de acuerdo a su riesgo cardiovascular en forma estratificada desde riesgo bajo, moderado y alto. El objetivo del estudio es analizar el riesgo cardiovascular global y proponer un modelo de predicción en pacientes con artritis reumatoide y sujetos controles considerando biomarcadores de inflamación celular y disfunción endotelial. Para alcanzar este objetivo se reclutaron pacientes con AR en el Hospital Regional de Concepción. Ellos fueron caracterizados en cuanto a la actividad de su enfermedad y tratamiento farmacológico. Sumado a esto se midieron biomarcadores de disfunción endotelial, de inflamación celular y marcadores bioquímicos clásicos de enfermedad cardiovascular. Hacer una nueva estratificación de los pacientes con AR, en cuanto a su RC Global, puede posicionar a los pacientes con bajo riesgo en un riesgo cardiovascular muy alto, siendo esta información importante para aplicar nuevos enfoques terapéuticos en los pacientes con AR, en que se considere de forma integrada la enfermedad cardiovascular y permitan prevenir un evento cardiovascular fatal. Los resultados de los análisis expuestos en este informe muestran que hay ciertas variables a considerar para mejorar la condición de riesgo de los pacientes, sin embargo a la hora de comparar entre el grupo de pacientes con AR y sujetos controles se demuestra que si hay diferencias entre ellos en cuanto al valor numérico de su riesgo cardiovascular global y además en cuanto al valor numérico de los biomarcadores que se expusieron en este trabajo. Con respecto a los modelos de regresión logística se puede apreciar que serán de gran utilidad para predecir la probabilidad de un alto RC Global en los pacientes. Estos resultados entregarán información relevante para los Servicios de Salud y en especial como apoyo a las guías clínicas para un manejo y seguimiento más eficiente de los pacientes con Artritis Reumatoide.









