Ingeniería Estadística
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Estadística por browse.metadata.publiauthor "Fica Villalobos, Ana Elizabeth"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemIntervalos de confianza Bootstrap para índices de diversidad(2014)
;Fica Villalobos, Ana Elizabeth ;Lagos Barrientos, Miguel Ángel -- mlagosb@gmail.com ;Cid Serrano, LuisUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Matemáticas (Chile)Existe una dificultad para definir claramente la diversidad y es que ésta consiste principalmente de dos componentes: la variedad (o riqueza) y la abundancia relativa de especies (u homogeneidad). Adicionalmente, en muchos casos, algunas comunidades que nos podrían interesar estudiar tienen una gran cantidad de individuos y/o no es imposible llegar a todos los miembros por el lugar donde están ubicadas. Las comunidades tienen estructuras que son diversas, y para ellas tenemos un conjunto de índices que deben ser capaces de representar dichas estructuras comunitarias de distinta forma. En el proyecto de Titulo I se resolvió la duda de cómo y cuáles de estos índices nos sirven para un tipo de comunidad específica, qué va a depender para que en una estructura comunitaria usemos un índice u otro; ello dependerá particularmente de las propiedades que tenga dicho índice y que tan bueno sea para representar a dicha comunidad, debido a esto podemos plantear la siguiente pregunta: ¿cómo se mide la capacidad de entrega de información de este índice? Una respuesta a esta interrogante, se puede encontrar en un intervalo de confianza con un nivel de significación adecuado para cada índice, lo que será analizado en el presente estudio. Estos intervalos no están definidos en la literatura actual, ya que biólogos y ecologistas (quienes son los que más los utilizan) solo entregan estimaciones puntuales a partir de información muestral. Desde el momento que se trabaja con muestras, ello se transforma en un problema estadístico y la solución se encuentra en la teoría de la estimación de estos intervalos, en nuestro caso lo enfrentaremos usando técnicas de remuestreo (bootstrap). En el presente estudio nos enfocaremos en analizar los índices de Simpson y Shannon-Wienner. Para ello construiremos dos tipos de Intervalos de Confianza Bootstrap por dos métodos distintos y observaremos sus diferencias. Los intervalos de Confianza seleccionados son: Intervalos de Confianza por el Método del Percentil e Intervalos de Confianza por el método de Sesgo Corregido (BCA).









