Ingeniería de Ejecución en Electrónica
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería de Ejecución en Electrónica por browse.metadata.publiauthor "Aguilar Miranda, Roman Enrique -- roaguilar86@gmail.com"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemConstrucción e implementación de máquina intercambiadora de calor mediante sistema de control distribuido Delta V(2015)
;Aguilar Miranda, Roman Enrique -- roaguilar86@gmail.com ;Rebolledo Luna, Rafael Fernando -- rrebolleoluna@gmail.com ;Correa Toloza, John MiltonUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Chile)Este seminario tiene por finalidad hacer la construcción, implementación y estudio de una maquina intercambiadora de calor que involucra un control básico PID, controles básicos ON-OFF, protocolo de comunicación Fieldbus Foundation, configuración de tarjetas AO y DO, comisionamiento y configuración de transmisor de temperatura Rosemount 848T y creación de HMI de operación , todo esto utilizando las herramientas del DCS DeltaV. Para describir con mayor detalle lo dicho anteriormente, este informe se estructuro con los siguientes capítulos. Capítulo 1: Corresponde en conocer el sistema de control distribuido DeltaV, especificando sus características, propiedades de hardware, y las herramientas de software que lo componen. Enfocándose también en el estudio de los protocolos de comunicaciones utilizados por el DCS como Fieldbus Foundation, Profibus, Devicenet y Modbus. Capítulo 2: Este capítulo se enfoca en dar a conocer los elementos de capo a utilizar en la construcción de la maqueta, otorgando una breve descripción y características generales de cada uno, también se encontrará un diagrama P&ID de la planta y el resultado físico de la maqueta construida. Capítulo 3: corresponde a la definición del proyecto a ejecutar, dando a conocer la arquitectura del proceso, las conexiones eléctricas de la planta, conexiones de sensores al transmisor de temperatura Rosemount 848T, conexión de dispositivos a sus respectivas tarjetas, sea AO o DO, configuración de AO y DO, comisionamiento y configuración del transmisor de temperatura, creación y configuración de entradas analógicas , la ejecución de la estrategia de control y da a conocer en detalle paso a paso de cómo crear la interfaz HMI mediante la herramienta Delta V Operate.









