Estudio para la actualización del sistema de adquisición y monitoreo de la cámara de curado del Laboratorio de Ciencias de la Construcción

dc.contributor.advisorVera Quiroga, Luis Humbertoes
dc.contributor.authorMoreno Riquelme, Héctor Fabián
dc.contributor.editorUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Chile)es
dc.date.accessioned2020-08-24T21:54:13Z
dc.date.available2020-08-24T21:54:13Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionMemoria (Ingeniero de Ejecución en Electrónica) -- Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2017.es
dc.description.abstractEl presente documento tiene como propósito formular una propuesta técnica y económica, que propone automatizar la cámara de curado de probetas de hormigón, ubicado en el Laboratorio de Ciencias de las Construcción de la Universidad del Bio Bio. La cámara está diseñada para mantener una cantidad limitada de probetas a una temperatura y humedad constante, que posteriormente serán sometidas a ensayos destructivos para comprobar la calidad del hormigón. Es por esto que se trabajó en el diseño de un sistema automatizado de adquisición, control y monitoreo de las variables de proceso, a través del desarrollo de cinco capítulos, representados a continuación: El primer capítulo describe la norma y ensayos de las probetas de hormigón en la que se detalla la extracción de probetas en la obra, los tipos de molde, moldeado de probetas, protección, curado, desmolde y traslado de las probetas a la cámara de curado. El segundo capítulo da a conocer los equipos actuales encargados de mantener temperatura y humedad constante para el curado de las probetas. El tercer capítulo consiste en la investigación de tecnologías para implementar en la cámara con el objetivo de establecer un control. En el que se detallan sensores, actuadores y controladores. El cuarto capítulo se refiere a la preparación de propuestas técnicas y económicas, las que han sido presentadas con el objetivo de implementar los equipos ya existentes en conjunto de nuevos equipos. Y finalmente, en el quinto capítulo se desarrolla el diseño de software HMI para la cámara de curado y se dan a conocer las pantallas en las que puede navegar el operador.es
dc.description.call-numberM(DC) 621.381 M815 2017es
dc.identifier.urihttp://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/3270
dc.language.isoeses
dc.subjectHORMIGON-CURADOes
dc.subjectACTUALIZACION CAMARA DE CURADOes
dc.titleEstudio para la actualización del sistema de adquisición y monitoreo de la cámara de curado del Laboratorio de Ciencias de la Construcciónes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Moreno Riquelme, Héctor Fabián.pdf
Tamaño:
4.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: