Estudio de la automatización en la etapa de Dosificación de Antioxidante para la Planta de Harina Foodcorp Chila S.A.

dc.contributor.advisorCorrea Toloza, John Miltones
dc.contributor.authorPadilla Lagos, Jaime Andréses
dc.contributor.editorUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Chile)es
dc.date.accessioned2020-08-24T21:22:24Z
dc.date.available2020-08-24T21:22:24Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionMemoria (Ingeniero de Ejecución en Electrónica) -- Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2018.es
dc.description.abstractEl presente informe de seminario de titulación desarrolla la investigación de métodos para mejorar la eficiencia del sistema de suministro de antioxidante en el proceso de producción de harina de pescado, en la empresa Foodcorp Chile S.A. La harina de pescado es un producto que se obtiene por el procesamiento del pescado, principalmente de especies como la anchoveta y la sardina. El propósito del proceso es separar la parte solida del aceite y el agua. En forma resumida los principales pasos del proceso son la cocción de la materia prima para liberar el agua y el aceite, luego la separación mediante el prensado que proporciona licor de prensa (agua y aceite) y la torta de prensa (harina solida), el material solido es secado, molido y posteriormente es almacenado en sacos. Las grasas de la harina de pescado se estabilizan mediante la adición de antioxidantes posterior a su fabricación y previo almacenaje. Los antioxidantes son compuestos químicos que retardan la auto oxidación, los cuales si no se agregan, el producto puede perder su valor nutritivo, así como también producir olores y sabores desagradables. El antioxidante utilizado en la industria pesquera es la etoxiquina líquida y agregándose un mínimo de 300 ppm al producto. Se necesita un control muy cuidadoso en la cantidad de antioxidante que se agrega a la harina, al igual que una dispersión uniforme, por tal razón, el antioxidante se agrega en el transportador de tornillo, de manera que se pueda mezclar mientras se transporta. Para la dosificación de etoxiquina es requerido un control automático adecuado que asegure su correcta adición y mezcla. El sistema de dosificación de la pesquera Foodcorp que actualmente está en uso, es un control de lazo abierto en donde el operador tiene la función de cambiar de manera manual mediante un controlador la cantidad de antioxidante dosificado dependiendo del caudal de harina transportada. Como la cantidad de caudal solo es asumida por inspección visual, hace de este Un Como la cantidad de caudal solo es asumida por inspección visual, hace de este método poco efectivo y riesgoso toda vez que la cantidad de producto suministrado sea inferior al valor mínimo indicado. Por tal motivo, la implementación de un sistema de control automático tiene como ventaja la confiabilidad de que la calidad del producto no se verá perjudicada por oxidación, así como la reducción de costos durante el proceso de dosificación, al suministrar de forma precisa los compuestos, además la reducción de mano de obra y el control en tiempo real de la producción, al tener como dato duro la cantidad de caudal transportado. Todo esto sin alterar la producción continua en la industria.es
dc.description.call-numberM(DC) 621.381 M366 2018es
dc.identifier.urihttp://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/3267
dc.language.isoeses
dc.subjectHARINA DE PESCADO-PRODUCCION-AUTOMATIZACIONes
dc.subjectPESQUERA FOODCORP CHILE-PLANTA DE HARINA DE PESCADO CORONEL (CHILE)es
dc.subjectDOSIFICACION ANTIOXIDANTEes
dc.titleEstudio de la automatización en la etapa de Dosificación de Antioxidante para la Planta de Harina Foodcorp Chila S.A.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Martínez Neira, Pablo Felipe.pdf
Tamaño:
5.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: