Estudio de factibilidad técnica para la transmisión de señales de control por medio de la red eléctrica y diseño de un mando a distancia bajo el concepto de PLT
| dc.contributor.advisor | Sanhueza Garrido, Gustavo Eduardo | es |
| dc.contributor.author | Carreño Bravo, Viviana del Pilar -- viby.1991@gmail.com | |
| dc.contributor.author | Cid Lizama, Roberto Sebastián -- robcid@alumnos.ubiobio.cl | |
| dc.contributor.editor | Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Chile) | es |
| dc.date.accessioned | 2020-08-24T19:35:19Z | |
| dc.date.available | 2020-08-24T19:35:19Z | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.description | Memoria (Ingeniero de Ejecución en Electrónica) -- Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2015. | es |
| dc.description.abstract | El siguiente trabajo presenta un estudio de la factibilidad técnica para la transmisión de señales de alta frecuencia, por medio de la red eléctrica ya sea en ambientes residenciales o comerciales. Este estudio permite conocer y establecer las condiciones reales en las que trabaja esta tecnología, en un espectro que va desde los 20Khz a 30 Mhz. El trabajo comienza con un estudio del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Facultad de ingeniería de la UBB, ubicada en la Octava región, Chile. Se realizan mediciones en terreno de las alteraciones y del ruido presente en las líneas eléctricas del establecimiento, empleando equipos de medición digitales tales como osciloscopio y un analizador de espectro, de modo de caracterizar el canal a utilizar en el dominio del tiempo y de la frecuencia. Adicionalmente se emplea un generador de funciones junto a 2 circuitos de acoplo para enviar señales de alta frecuencia por medio de la red eléctrica, con el fin de estudiar la distorsión y atenuación que se producen al emplear un medio no diseñado para la trasmisión deseñales de control. En base a las mediciones realizadas en el DIEE, se obtienen conclusiones y recomendaciones respecto de la tecnología PLT o “Power Line Transmission”, para este caso. Finalmente se diseña un mando a distancia a modo de ejemplo de aplicación práctica. Este circuito emplea la red eléctrica como un canal de transmisión de señales de control, que permitan realizar acciones en base a la detección de frecuencia. | es |
| dc.description.call-number | M(DC) 621.381 C232 2015 | es |
| dc.identifier.uri | http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/3255 | |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.subject | DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA-INVESTIGACIONES | es |
| dc.subject | LINEAS ELECTRICAS-INVESTIGACIONES | es |
| dc.subject | REDES ELECTRICAS-INVESTIGACIONES | es |
| dc.subject | TRANSMISION RED ELECTRICA | es |
| dc.title | Estudio de factibilidad técnica para la transmisión de señales de control por medio de la red eléctrica y diseño de un mando a distancia bajo el concepto de PLT | es |
| dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Carreño Bravo, Viviana del Pilar.pdf
- Tamaño:
- 4.51 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:









