Examinando por Autor "ANA ANDREA GAJARDO RODRÍGUEZ"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónEMOTIONS IN HOSPITAL SCHOOL PROFESSIONALS: AN APPROACH FROM COGNITIVE LINGUISTICS(CHILDREN-BASEL, 2022)
;ANA ANDREA GAJARDO RODRÍGUEZ ;ÁLVARO JAVIER GONZÁLEZ CONCHAMACARENA DEL PILAR GALLARDO GÓMEZTHE QUESTION THAT FRAMES THIS WORK IS: WHAT EVIDENCE OF THE EMOTIONAL IMPACT OF WORKING INHOSPITAL SCHOOLS IS FOUND IN THE METAPHORICAL LANGUAGE USED BY THE PROFESSIONALS WHO WORK THERE? THE PURPOSE OF THIS RESEARCH IS TO CONTRIBUTE TO THE UNDERSTANDING OF THE EMOTIONS OF PROFESSIONALS WORKING IN THESE SCHOOLS. THE METHODOLOGY USED IS BASED ON A QUALITATIVE APPROACH AND IS FRAMED WITHIN THE DESCRIPTIVE PARADIGM, APPROACHED FROM LINGUISTICS AND COGNITIVE METAPHOR THE METAPHORICAL EXPRESSIONS ANALYZED WERE EXTRACTED FROM THE PRESENTATIONS AND DIALOGUE TABLES (OF PROFESSIONALS FROM 12 COUNTRIES) HELD DURING THE I INTERNATIONAL SEMINAR ON HOSPITAL PEDAGOGY ORGANIZED BY THE UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO (CHILE) IN MAY 2021. A TOTAL OF 24 METAPHORS WERE ANALYZED AND 13 ARE PRESENTED IN THIS ARTICLE. THE METAPHORS FOUND ALLOWED US TO IDENTIFY CONCEPTUAL DOMAINS OF ORIGIN SUCH AS: ?WAR?, ?TRIP?, ?HEAT?, ?FIELD? (AMONG OTHERS), WHICH ALLOWED US TO UNDERSTAND THE EMOTIONAL EFFECTS THAT WORK IN HOSPITAL SCHOOLS HAS ON PROFESSIONALS. THE RESULTS OBTAINED ALLOW US TO PROVIDE INPUTS TO FOCUS IN A MORE PERTINENT WAY ON THE PREPARATION OF THESE PROFESSIONALS IN THE CONTROL OF THEIR EMOTIONS FOR MULTIDISCIPLINARY WORK RELATIONSHIPS AND WITH CHILDREN AND THEIR FAMILIES. - PublicaciónNIVEL DE DESEMPEÑO AUTOPERCIBIDO POR FUTURAS EDUCADORAS DE PÁRVULOS SOBRE EL USO PEDAGÓGICO DE TIC(REVISTA PANORAMA, 2018)
;ANA ANDREA GAJARDO RODRÍGUEZ ;CAROLINA BERNARDA FLORES LUEG ;PATRICIA EUGENIA ARTEAGA GONZÁLEZ ;CARMEN PATRICIA MENA BASTÍASELIANA LUCÍA NAVARRETE TRONCOSOEN ESTE TRABAJO SE PRESENTAN LOS RESULTADOS PRELIMINARES DE UN ESTUDIO LLEVADO A CABO EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR CHILENA, CUYO PROPÓSITO ESTUVO ORIENTADO A ESTABLECER LA AUTOVALORACIÓN QUE POSEEN LAS ESTUDIANTES DE 2º Y 3º AÑO DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA SOBRE EL NIVEL DE LOGRO DE SU COMPETENCIA DIGITAL, DESDE UNA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA DEL USO DE TIC. LA METODOLOGÍA UTILIZADA FUE CUANTITATIVA, CON UN DISEÑO DESCRIPTIVO. PARTICIPARON UN TOTAL DE 69 ESTUDIANTES DE SEGUNDO Y TERCER AÑO DE FORMACIÓN, A QUIENES SE LES APLICÓ LA ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES PARA ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA, EN SU DIMENSIÓN PEDAGÓGICA. LOS RESULTADOS EVIDENCIAN QUE LAS ESTUDIANTES EN GENERAL POSEEN UNA BUENA VALORACIÓN SOBRE SU DESEMPEÑO EN EL USO PEDAGÓGICO DE TIC, SALVO EN LO QUE RESPECTA A LA PRÁCTICA EVALUATIVA APOYADA POR TIC, PERO DICHA VALORACIÓN SE ENMARCA EN UN MODELO TRADICIONAL DE ENSEÑANZA. - PublicaciónSIGNIFICACIONES ATRIBUIDAS POR FUTURAS EDUCADORAS DE PÁRVULOS A LAS TIC INCORPORADAS EN SU PROCESO FORMATIVO(ACTUALIDADES INVESTIGATIVAS EN EDUCACIÓN, 2018)
;ANA ANDREA GAJARDO RODRÍGUEZ ;CAROLINA BERNARDA FLORES LUEG ;PATRICIA EUGENIA ARTEAGA GONZÁLEZ ;CARMEN PATRICIA MENA BASTÍASELIANA LUCÍA NAVARRETE TRONCOSOLAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) Y SU PRESENCIA EN LA EDUCACIÓN, SIN DUDA, HAN IMPULSADO IMPORTANTES DESAFÍOS PARA EL PROFESORADO, PUES ESTE ACTOR SE HA VISTO EN LA NECESIDAD DE DESARROLLAR COMPETENCIAS QUE LE PERMITAN INCORPORAR ESTAS HERRAMIENTAS EN SUS PRÁCTICAS DOCENTES CON FINES PEDAGÓGICOS, ASPECTO QUE DEBE SER ABORDADO DESDE SU FORMACIÓN INICIAL. ESTE ARTÍCULO EXPONE LOS RESULTADOS DE UN ESTUDIO LLEVADO A CABO EN UNA UNIVERSIDAD CHILENA, CUYO PROPÓSITO ESTUVO ORIENTADO A DETERMINAR EL SIGNIFICADO QUE ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN PARVULARIA LE ATRIBUYEN A LAS TIC INCORPORADAS EN SU PROCESO FORMATIVO, DESDE UNA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA. SE UTILIZÓ UN ENFOQUE CUALITATIVO, CON UN DISEÑO DE ESTUDIO DE CASO. SE DESARROLLARON DOS GRUPOS FOCALES, DONDE PARTICIPARON DIECISÉIS ESTUDIANTES, AMBOS FUERON TRANSCRITOS EN FORMA LITERAL Y POSTERIORMENTE, ANALIZADOS BAJO UN PROCESO DE CODIFICACIÓN MIXTA CON APOYO DEL SOFTWARE ATLAS.TI V.7. LOS RESULTADOS EVIDENCIAN UNA VALORACIÓN POSITIVA DE ESTUDIANTES SOBRE EL USO DE TIC CON FINES PEDAGÓGICOS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL, PERO PARA INCORPORARLAS EN EL AULA PRIMERO REQUIEREN ESTAR PREPARADAS PARA ELLO, ASPECTO ESCASAMENTE INTENCIONADO DENTRO DEL PROCESO FORMATIVO POR CUANTO SOLO CURSAN UNA ASIGNATURA ORIENTADA AL USO INSTRUMENTAL DE ESTAS EN PRIMER AÑO DE ESTUDIOS, POR LO QUE SIENTEN UNA INSUFICIENTE PREPARACIÓN PARA INCORPORARLAS PEDAGÓGICAMENTE EN EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS PÁRVULOS. SE CONCLUYE SOBRE LA NECESIDAD DE INCORPORAR LAS TIC TRASVERSALMENTE EN EL PROCESO FORMATIVO, CON BASE EN EXPERIENCIAS PRÁCTICAS QUE PERMITAN UNA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE ELLAS PARA TRANSFERIRLAS AL AULA. - PublicaciónSIGNIFICADO ATRIBUIDO POR EDUCADORAS DE PÁRVULOS A LOS CONTEXTOS PARA EL APRENDIZAJE EN EL NIVEL DE SALA CUNA(REVISTA IEYA, 2016)
;ANA ANDREA GAJARDO RODRÍGUEZ ;CAROLINA BERNARDA FLORES LUEGELIANA LUCÍA NAVARRETE TRONCOSO