Examinando por Autor "FLAVIO VALASSINA SIMONETTA"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
- PublicaciónDOCENCIA Y RESULTADOS DEL PROCESO DE FORMACIÓN(PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS INTERNOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES CHILENAS, 2024)
;PATRICIA BEATRIZ LETELIER SANZFLAVIO VALASSINA SIMONETTA - PublicaciónEVALUACIONES DIAGNÓSTICAS APLICADAS A ESTUDIANTES QUE INGRESAN A PRIMER AÑO UNIVERSIDAD(PROCESO DE TRANSICIÓN ENTRE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR. EXPERIENCIA UNIVERSITARIA, 2010)
;PATRICIA BEATRIZ LETELIER SANZFLAVIO VALASSINA SIMONETTA - PublicaciónFORMACIÓN PRÁCTICA EN SALUD. PRÁCTICAS FORMATIVAS EN CARRERAS DEL ÁREA DE LA SALUD(LA FORMACIÓN PRÁCTICA EN LA UNIVERSIDAD Y SU IMPACTO EN EL PERFIL DE EGRESO, 2015)
;PATRICIA BEATRIZ LETELIER SANZFLAVIO VALASSINA SIMONETTA - PublicaciónHACIA UNA PROPUESTA DE ARTICULACIÓN ENTRE PREGRADO Y POST GRADO EN LAS UNIVERSIDADES CHILENAS(ARTICULACIÓN ENTRE PREGRADO Y POSTGRADO: EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS, 2013)
;PATRICIA BEATRIZ LETELIER SANZFLAVIO VALASSINA SIMONETTA - PublicaciónPOTENCIALES IMPACTOS Y ALCANCES DEL MARCO REGULATORIO LEGAL VIGENTE PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES(PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS INTERNOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES CHILENAS, 2024)
;PATRICIA BEATRIZ LETELIER SANZFLAVIO VALASSINA SIMONETTA - PublicaciónPROPUESTA DE UN MODELO ORIENTADOR PARA LA EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN CARRERAS UNIVERSITARIAS(EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN INNOVACIONES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR, 2014)
;ANA CAROLINA MALDONADO FUENTES ;PATRICIA BEATRIZ LETELIER SANZFLAVIO VALASSINA SIMONETTA - PublicaciónPROPUESTA PARA LA EVALUACIÓN DEL LOGRO DE PERFILES DE EGRESO(EVALUACIÓN DEL LOGRO DE PERFILES DE EGRESO: EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS, 2017)
;PATRICIA BEATRIZ LETELIER SANZFLAVIO VALASSINA SIMONETTA - PublicaciónSEGUIMIENTO DE EGRESADOS E INSERCIÓN LABORAL DE POSTGRADUADOS EN CHILE. ANÁLISIS DE CONTEXTO(SEGUIMIENTO DE EGRESADOS E INSERCIÓN LABORAL: EXPERIENCIAS UNIVERSITARIAS, 2012)
;PATRICIA BEATRIZ LETELIER SANZFLAVIO VALASSINA SIMONETTA - PublicaciónTALLER DE BARRIO. INNOVACIÓN PEDAGÓGICA A TRAVÉS DE ALIANZAS TRIPARTITAS(JIDA´19. VII JORNADAS SOBRE INNOVACIÓN DOCENTE EN ARQUITECTURA, 2019)
;CLAUDIO RODRIGO ARANEDA GUTIÉRREZ ;LURY SOLEDAD REYES PÉREZ ;ROBERTO EDUARDO BURDILES ALLENDEFLAVIO VALASSINA SIMONETTALA FORMACIÓN DE ARQUITECTOS HOY SE CARACTERIZA POR UNA DESCONEXIÓN RADICAL ENTREB CONTEXTO ACADÉMICO Y OFICIO. UN GRUPO DE DOCENTES DE LA ESCUELA DE ARQUITECTURA DE LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO GESTARON EL TALLER DE BARRIO, UNA INICIATIVA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA CUYO OBJETIVO CENTRAL ES DEVOLVER SENTIDO PRÁCTICO Y DE SERVICIO A LA FORMACIÓN DE ARQUITECTOS. ESTO, A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE VINCULACIÓN MULTIDIRECCIONAL CON EL MEDIO BASADA EN EL PRINCIPIO DE ALIANZA TRIPARTITA. ESTO PERMITE CONECTAR CAPACIDADES Y NECESIDADES ACADÉMICAS CON CAPACIDADES Y NECESIDADES INSTITUCIONALES Y SOCIALES. COMO RESULTADO, LA ACADEMIA LOGRA ENTRAR EN UN PROCESO DE DIÁLOGO HORIZONTAL CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA SOCIEDAD CIVIL. LA METODOLOGÍA SE INSERTA LA TRADICIÓN DE TALLERES VERTICALES. SE OFRECE UNA RECAPITULACIÓN HISTÓRICA DE LA ESCUELA Y SE INTRODUCE LA NOCIÓN DE ALIANZA TRIPARTITA CONTEXTUALIZANDO SU IMPLEMENTACIÓN EN EL CONTEXTO DEL TALLER DE BARRIO. - PublicaciónTRENDING STRATEGIES TO INCREASE ACADEMIC PUBLICATIONS. THE CASE OF CHILEAN BÍO-BÍO UNIVERSITY(REVISTA OPCIÓN, 2019)
;RODRIGO MANUEL ORTIZ SALGADOFLAVIO VALASSINA SIMONETTAWHEN ANALYZING THE PUBLICATION LEVEL OF CHILEAN PUBLIC UNIVERSITIES IN INDEXED SCIENTIFIC JOURNALS, THESE GENERALLY DO NOT PRESENT OUTSTANDING PERFORMANCES, DESPITE THAT WITHIN MOST OF THEM, ACADEMICS CARRY OUT INVESTIGATIVE ASSIGNMENTS. ON THIS NOTION, THIS PAPER HAS AS MAIN OBJECTIVE TO, DESCRIBE THE IMPLEMENTED STRATEGIES IN A CHILEAN STATE UNIVERSITY, THAT TEND TO INCREASE IN A GRADUAL PROPERLY PLANNED WAY, THE PUBLICATIONS OF ARTICLES IN SCIENTIFIC JOURNALS WITHIN THE AMBIT OF UNDERGRADUATE TEACHING. METHODOLOGICALLY SPEAKING, IT IS A CASE STUDY, THAT COLLECTS DIVERSE BACKGROUND RECORDS -QUALITATIVE AND QUANTITATIVE- IN RELATION TO PLANNING, DESIGN Y PUTTING INTO SERVICE THE INVESTIGATION CENTERS.