Enfermería
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Enfermería por browse.metadata.publiauthor "Aedo Aqueveque, Paulina Jocelyn -- paulinaaedo161@gmail.com"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemDescripción de la aplicación de los principios del modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria, en el ejercicio profesional de enfermeras/os de atención primaria de la provincia de Ñuble, 2017(2017)
;Aedo Aqueveque, Paulina Jocelyn -- paulinaaedo161@gmail.com ;Calderón Palacios, Luisa Evelyn -- luisa.evelyn.cp@gmail.com ;Espinoza López, Giovanna Andrea -- giovanna.espinoza.lopez@gmail.com ;Espinoza Salvo, Paula Jazmín -- pjespino@alumnos.ubiobio.cl ;Henríquez Melgarejo, AuroraUniversidad del Bío-Bío. Escuela de Enfermería (Chile)El Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria surge con el fin de potenciar la estrategia de Atención Primaria de Salud y cambiar el modelo de atención biomédico a un enfoque biopsicosocial. Objetivo: Describir el nivel de conocimiento y/o aplicación de los principios del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria y las características sociodemográficas, académicas y laborales de los profesionales de enfermería que laboran en APS en la provincia de Ñuble. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal sobre una muestra de 33 enfermeros/as. Se administró un “Cuestionario para evaluar el nivel de conocimiento y/o aplicación de los principios del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria”, creado por las autoras, validado previamente por contenido y prueba piloto. Consta de 28 ítems basados en 3 constructos: centrado en las personas, integralidad y continuidad del cuidado. Los datos fueron procesados con el software estadístico SPSS v.15. Resultados: La validación lingüística del instrumento muestra un α-Cronbach global de 0,927 de fiabilidad por consistencia interna. Se obtuvo una media de 4,37 ± 0,48 puntos para la dimensión “centrado en las personas”; 4,31 ± 0,54 puntos para “integralidad” y 4,26 ± 0,51 puntos para “continuidad del cuidado”. Conclusión: Los enfermeros de APS de la provincia de Ñuble, presentan un suficiente conocimiento y/o aplicación de los principios del modelo. Los 3 principios promedian sobre 4 puntos, siendo el constructo “centrado en las personas” el más conocido y/o aplicado y la dimensión “continuidad del cuidado” el menos conocido y/o aplicado.









