Enfermería
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Enfermería por browse.metadata.publiauthor "Aguayo Rosales, Claudia Belén -- claaguay@alumnos.ubiobio.cl"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemDeterminantes sociales de la salud en estudiantes de la Universidad del Bío-Bío, sede Chillán, 2016(2016)
;Aguayo Rosales, Claudia Belén -- claaguay@alumnos.ubiobio.cl ;Andrade Gutiérrez, Katherine Andrea -- kaandrad@alumnos.ubiobio.cl ;Fuentes Cartes, Francisco Javier -- fuentes1993@hotmail.es ;León Pino, José Manuel -- joseman1115@gmail.com ;Pincheira Rodríguez, Ana R.Universidad del Bío-Bío. Escuela de Enfermería (Chile)Objetivo: Caracterizar los Determinantes Sociales de la Salud en los estudiantes de la Universidad del Bío-Bío Métodos: Estudio de tipo descriptivo de corte transversal. Se calculó una muestra de 223 estudiantes, de los cuales 222 aceptaron participar, quienes fueron seleccionados por un muestreo probabilístico. Se elaboró una Hoja de Registro autoadministrada para la recolección de los antecedentes de los estudiantes, además se incorporaron las dimensiones actividad física, alimentación, consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales del “Cuestionario de Estilos de Vida en Jóvenes Universitarios” (CEVJU-R), para evaluar el estilo de vida. Resultados: Se obtuvo que en cuanto a los Determinantes Sociales de la Salud, el 61,3% se encontró en un rango de edad entre 18-20 años, el 64,4% correspondió a mujeres y el 22,5% refirió presentar una enfermedad diagnosticada. Respecto a los estilos de vida, el 67,7% presentó prácticas no saludables en el ámbito de actividad física, el 65,3% consumía alcohol, el 26,1% fumaba tabaco y el 33,8% presentó consumo de drogas ilegales. Respecto al sistema de salud, el 76,7% se atendía habitualmente en el sistema público de salud. Conclusión: Si bien el área de salud no puede modificar ni mejorar las condiciones genéticas y socioeconómicas de la población, sí puede intervenir sobre la adopción de estilos de vida saludables mediantes acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.









