Enfermería
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Enfermería por browse.metadata.publiauthor "Albornoz Becerra, Matías Sebastián"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemDeterminación de la existencia de violencia en las relaciones de pareja adolescente y factores atribuibles en alumnos de 3° y 4° año medio de colegios particulares subvencionados de Chillán 2015(2015)
;Albornoz Becerra, Matías Sebastián ;Ferrada Campos, Aracely Nicole -- aracely.fc@hotmail.com ;Jara Cantero, Priscilla Romina -- prisci_lala@hotmail.com ;Muñoz Gálvez, Sebastián Alejandro -- sebastiann.mg@gmail.com ;Henríquez Melgarejo, AuroraUniversidad del Bío-Bío. Escuela de Enfermería (Chile)La violencia es considerada a nivel mundial como un problema de salud pública, que afecta no tan sólo a quien la sufre, sino que también al entorno, generando un impacto negativo en los individuos a nivel físico, psicológico y social, lo que provoca altos costos para el sistema de salud. Una de las categorías analizadas es el ámbito de las relaciones de pareja, la cual se ve agudizada en la etapa de la adolescencia debido al escenario complejo de esta y los cambios emocionales que se experimentan. El objetivo de este estudio fue describir tendencias, tipos de violencias y factores atribuibles a esta en las relaciones de pareja adolescente, en alumnos de 3° y 4° medio de colegios particulares subvencionados de la ciudad de Chillán. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal no experimental, con una muestra de 146 participantes entre 15 y 19 años a quienes se les aplico un cuestionario para detectar si existían conductas violentas en sus relaciones de pareja que han tenido a lo largo de la vida, además de un cuestionario sobre consumo de alcohol y drogas. Los resultados obtenidos respecto a la violencia en las relaciones de pareja adolescente señalan que estos “nunca” han sufrido o ejercido violencia en ninguno de sus ámbitos (físico, psicológico y sexual). Aun así al realizar comparaciones por sexo se identificó que los hombres son quienes sufren más violencia física y psicológica que las mujeres, mientras que existe una leve tendencia en caso de los hombres a ejercer violencia sexual. Así también se observó que el ejercicio de violencia podría no estar determinado por el consumo de alcohol y marihuana, ya que para quienes eran los “no consumidores” se presentó una mayor tendencia a ejercer violencia que en los “consumidores”. Por lo cual se puede concluir que podría no existir un concepto bien definido de violencia en los adolescentes ya que de igual manera se manifiestan algunas conductas violentas al interior de sus relaciones.









