Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas por browse.metadata.publiauthor "Araya Guzmán, Sergio Aníbal"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemPropuesta de mejoramiento del proceso gestión de remuneraciones de la Fundación Educacional Nidal(2020)
;Muñoz Rojas, Dominique Susana ;Tiznado Reyes, Victor Hugo ;Araya Guzmán, Sergio AníbalUniversidad del Bío-Bío. Escuela de Ingeniería Comercial (Chile)Fundación Educacional Nidal es una empresa existente desde el año 2010, fundada en la ciudad de Concepción, la cual se dedica a la enseñanza y educación de alumnos con necesidades educativas especiales transitorias (trastorno específico del lenguaje) y necesidades educativas especiales permanentes, como lo es la discapacidad intelectual en todos sus rangos. Dicha empresa cuenta con 4 colegios dentro de la ciudad, los que tienen profesionales de diversas áreas para la impartición de clases y talleres dictados por los colegios. Esta fundación gestiona el funcionamiento de 4 colegios, de los cuales dos son escuelas de lenguaje que contemplan niños de la edad de 0 a 5 años, y los otros dos son centros laborales que funcionan para alumnos de un rango de edad de 14 a 26 años. Entre las funciones que desarrolla la fundación se encuentra la relacionada con las remuneraciones de los docentes de los establecimientos, contemplándose una gestión de cálculos y pagos de remuneraciones, donde actualmente existen algunos aspectos considerados como deficitarios, como por ejemplo no se considera la bonificación de los docentes asociada a una carrera docente, existiendo, además, una deficiente comunicación entre el contador y los directores de cada establecimiento, lo que se refleja en la falta de información sobre el monto a pagar que recibirá cada profesional, entre otros aspectos. En este estudio se presenta un análisis de la situación actual de la gestión de remuneraciones de la fundación, identificándose aspectos deficitarios, a partir de lo cual se define una propuesta de mejora a cada problemática detectada, contemplándose el diseño de nuevos procesos y procedimientos administrativos que contribuirán a mejorar la eficiencia y eficacia de la gestión de remuneraciones de la organización.









