Ingeniería Comercial
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Comercial por browse.metadata.publiauthor "Acuña Duarte, Andrés A."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAnálisis de la eficiencia del mercado accionario en Brasil en su versión débil(2015)
;Riquelme Aguilera, Yessenia Abigail -- abigail.riquelmeaguilera@gmail.com ;Acuña Duarte, Andrés A.Universidad del Bío-Bío. Departamento de Auditoría y Administración (Chile)La hipótesis de eficiencia débil propuesta por Fama (1970) se˜nala que los precios de los activos reflejan plenamente la informaci´on de los precios históricos, lo que implica que basándose en el comportamiento pasado de estos resulta imposible predecir su comportamiento futuro, por tanto, no se pueden lograr rendimientos superiores. Este estudio tiene por objetivo analizar la eficiencia débil en el mercado accionario de Brasil, para lo cual se utilizarán dos índices amplios de la Bolsa de Valores de Sao Paulo; el índice Bovespa (IBovespa) y el Índice Brasil 50 (IBRX50), adem´as de una acción representativa de cada índice (Petrobras y Banco Itaú), respectivamente. Por otra parte, se utilizarán los índices sectoriales de Energía Eléctrica (IEE), de Consumo (ICON), Industrial (INDX) y Financiero (IFNC). El período de análisis del primer grupo es entre enero de 1998 y septiembre de 2014, mientras que para el segundo grupo será desde enero de 2007 a septiembre de 2014, en ambos casos las observaciones corresponden a datos mensuales. Los métodos a utilizar pertenecen a tests de random walk, los cuales son: el test de razones de varianza propuesto por Lo & MacKinley (1988), test de rachas de Worthington & Higgs (2000) y el test planteado por Ljung & Box (1978). Entre los principales hallazgos se encuentra que para los tres tests aplicados los seis índices no rechazan la hipótesis de random walk, por el contrario las acciones Petrobras e Itaú si la rechazan en dos tests, no rechazándola solo en el test de rachas. A partir de esto se concluye que los precios de los principales ´ındices del mercado accionario brasile˜no presentan random walk, es decir, el mercado accionario de Brasil exhibe evidencia de eficiencia en forma débil.









