Ingeniería Comercial
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Comercial por browse.metadata.publiauthor "Aguayo Ramírez, Pablo -- par87.aguayo@gmail.com"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemModelo de jerarquía : pecking order(2014)
;Panes Parra, JavierGutiérrez Urzúa, Mauricio IndalicioEste trabajo realiza un análisis, de las distintas variables que afectan a la estructura de financiamiento, en un panel de 40 empresas Chilenas listadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, en los periodos entre 2010 y 2013 de forma trimestral. Se utilizan modelos dinámicos para datos de panel como el Fixed Effects y Random Effects, para el análisis de las variables dividendos, inversión neta, variación neta en el capital de trabajo y la variable flujos de fondos generados internamente después de impuestos e intereses. Con los resultados se prueba que la hipótesis principal del modelo Pecking Order no se cumple, ya que déficit financiero no está directamente relacionado con el incremento de la deuda, así como tampoco se cumple la hipótesis que a mayor tamaño de las empresas analizadas menor es el incremento de la deuda y que prefieren financiar los proyectos con recursos propios. Esto se explica, ya que las empresas prefieren tomar deuda en la mayoría de los casos para el beneficio de los escudos fiscales y así pagar menos impuestos, lo cual se explicaría de mejor manera bajo el modelo de Trade Off.









