Ingeniería Civil en Informática
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Civil en Informática por browse.metadata.publiauthor "Alvarez Toro, Pablo Christian -- pabloalvareztoro@gmail.com"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemDesarrollo de juego 3D para plataforma ANDROID(2010)
;Alvarez Toro, Pablo Christian -- pabloalvareztoro@gmail.com ;Hoz Sánchez, María Fernanda de la -- neondlh@gmail.com ;Gajardo Díaz, Luis D.Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de Información (Chile)En la actualidad el gran crecimiento en el número de dispositivos móviles es innegable, siendo Chile uno de los países con mayor número de dispositivos por persona 19.388.000 celulares (prácticamente uno por habitante). Este crecimiento va de la mano con el desarrollo de nuevas tecnologías y el consecuente aumento en las capacidades de los móviles. Este proyecto toma como motivación este crecimiento de las tecnologías móviles, así como también los nuevos mercados que se abren para el área de desarrollo de software. Esta motivación está sustentada en la masificación de los dispositivos móviles y en la escasez de proyectos en nuestra universidad centrados en esta área, existiendo sólo uno, el cual ya no está acorde a las tecnologías y dispositivos utilizados actualmente. También como motivación se toma el desarrollar un software para el popular sistema operativo Android, que es orientado a dispositivos móviles como Smartphones o Tablets y es propiedad de Google. Debido a lo anteriormente expuesto, se definió como objetivo del proyecto el “Diseñar e implementar un juego estilo plataforma en un entorno 3D para dispositivos móviles con sistema operativo Android”, específicamente desarrollar un juego para Smartphones. Para tal propósito se utilizó la metodología de desarrollo de software Iterativa Incremental, considerando dos incrementos, los cuales cuentan con dos actividades generales: Diseño e Implementación. Para el diseño se utilizó UML o Lenguaje Unificado de Modelado, el cual permite visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. Para la implementación, al no existir framework de alto nivel, se utilizó jPCT-AE (librería externa utilizada en la creación de videojuegos para Android) junto con OpenGL ES (librería que permite el soporte para gráficos 3D en dispositivos tales como Smartphones y consolas de videojuegos). Además, debido a las limitantes en cuanto a memoria existentes en los dispositivos, se aplicó técnicas de programación avanzadas: Billboard, Caché y Multithreading. Finalmente, como resultado, se obtuvo un juego 3D completo, el cual demuestra tanto las capacidades de los dispositivos, como lo que se puede llegar a lograr en el ámbito de desarrollo de software para dispositivos móviles.









