Ingeniería Civil en Informática
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Civil en Informática por browse.metadata.publiauthor "Araneda Astudillo, Alvaro Hernán --awalost42@gmail.com"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemSistema de difusión de información dependiente de la geo localización para el ambiente universitario(2013)
;Araneda Astudillo, Alvaro Hernán --awalost42@gmail.com ;Gatica Leiva, Claudio Antonio --cagatica@hotmail.com ;Galdames Sepúlveda, PatricioUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Sistemas de Información (Chile)Este proyecto se presenta para dar conformidad a los requisitos exigidos por la Universidad de Bío-Bío en el proceso de titulación para la carrera de Ingeniería Civil en Informática. Y su título es “Sistema de difusión de información dependiente de la geo localización para el ambiente universitario”. En el presente, las personas que transitan por la universidad podrían desconocer qué actividades se realizan en torno a su ubicación o simplemente desconocen los servicios y eventos que existen a su alrededor. Además, la Universidad ha presentado un aumento persistente del número de usuarios que portan dispositivos móviles con GPS incorporado, y también ha aumentado el número de puntos de acceso inalámbrico a la Internet. Estos hechos nos motivaron a desarrollar un Sistema de Difusión que hiciera llegar a los usuarios la información universitaria o avisos que son pertinentes a su ubicación dentro del campus Concepción de la Universidad del Bio-Bio. Este servicio facilitará el libre tránsito por las dependencias, ofreciendo un ambiente más limpio y agradable a la vista de las personas, sin mencionar lo cómodo que resulta recibir información en la palma de la mano. Para lograr esto, primero nos centramos en conocer nuestra universidad a modo de empresa, analizando sus directrices, con el fin de cuantificar el impacto de nuestro trabajo en esta institución. Luego, nos centramos en investigar los diversos aspectos necesarios para el desarrollo de un sistema de difusión dependiente de la ubicación que opere con dispositivos inalámbricos. Los aspectos más importantes de su implementación son el uso de la tecnología GPS, el manejo de las librerías del sistema operativo de los dispositivos móviles, en particular Android, y las herramientas de software necesarias para la implementación de un servidor web de gestión de avisos. Este servidor de gestión es complementado con una base de datos espacial que almacena y maneja la información geográfica de las dependencias, servicios y eventos de la universidad. Para el desarrollo de este sistema, se ha utilizado un modelo de prototipo, que permite crear rápidamente un prototipo funcional del sistema que además nos ha permitido con gran facilidad adaptarlo a nuevos requerimientos exigidos y nos ha permitido cumplir con los tiempos demandados. Creemos que este proyecto que apoyará efectivamente las labores de difusión y extensión que se realizan dentro de la comunidad universitaria, se convertirá en una herramienta relevante para facilitar la incorporación de estudiantes nuevos y de visitantes al quehacer que se vive dentro del campus universitario.









