Ingeniería Civil en Informática
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Civil en Informática por browse.metadata.publiauthor "Araya Abarzúa, Gabriel Ignacio -- gab.araya@gmail.com"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemDesarrollo de software web para el control de inventario, con aplicación móvil de consulta, para empresa Repuestos JOTA-C y CIA ltda.(2013)
;Araya Abarzúa, Gabriel Ignacio -- gab.araya@gmail.com ;Caro Vallejos, Iván Alejandro -- ivanale123@gmail.com ;Rodríguez Ríos, Alfonso E.Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de Información (Chile)Este proyecto se presenta para dar conformidad a los requisitos exigidos por la Universidad de Bio-Bío en el proceso de titulación para a la carrera de Ingeniería Civil en Informática. El proyecto se titula “Desarrollo de software Web para el control de inventario, con aplicación móvil de consulta, para empresa Repuestos JOTA-C y CIA LTDA.”. Repuestos JOTA-C es una empresa familiar dedicada a la venta de repuestos para vehículos, tanto originales como alternativos, donde se comercializan reconocidas marcas como Peugeot, Hyundai y Renault. Esta empresa cuenta con tres locales ubicados en la tradicional calle Libertad en la comuna de Chillán, espacio urbano que se caracteriza por poseer la mayor concentración de este tipo de locales. La problemática mayor que posee esta empresa recae en el desconocimiento de las existencias de los locales, lo que complica tanto la toma de decisiones como la atención del cliente en relación al volumen de productos. Además la empresa se está quedando atrás en la aplicación de tecnologías de información respecto a sus competidores. Para lo anterior, la solución planteada es una aplicación Web que les permita llevar un control tanto de su inventario como de las ventas realizas por la empresa, donde se generen reportes para mejorar la toma de decisiones. Por otro lado, se plantea una aplicación móvil para los clientes, donde se puede consultar en tiempo real la existencia de un producto. Al implementar este sistema, la empresa percibirá una gran cantidad de beneficios asociados tanto al aspecto económico como laboral. Desde el punto de vista económico se mejora la relación con el cliente atrayendo un mayor flujo de los mismos generando una mejora en las ventas, además de ahorrar en tiempo del personal por la mejor utilización de recursos. Desde el clima laboral, se genera menor tensión y menor carga laboral ya que produce menos tedio y frustración la búsqueda de los productos.









