Enfermería
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Enfermería por browse.metadata.publisubject "ACTITUD (PSICOLOGIA)"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemFactores relacionados con la actitud hacia la donación de órganos y tejidos en estudiantes de enfermería de la Universidad del Bío-Bío y Universidad Adventista de Chile, Chillán 2017(2017)
;Muñoz Figueroa, Cristian Felipe -- cris.felipe712@gmail.com ;Navarrete Flores, Rolando de la Cruz -- rolaxh19@gmail.com ;Pino Vilches, Emma Rubi -- empino@alumnos.ubiobio.cl ;Salazar Figueroa, Carola Pilar -- caritopilar94@gmail.com ;Espinoza Espinoza, MarcelaUniversidad del Bío-Bío. Escuela de Enfermería (Chile)Introducción: El trasplante de órganos es considerado como una opción terapéutica para aquellos pacientes donde los tratamientos convencionales ofrecen una baja supervivencia o calidad de vida. La evidencia estadística nos revela baja cifra de donantes efectivos en Chile, asociado a múltiples factores, entre ellos la desinformación de algunos futuros profesionales de la salud, lo que produce una actitud desfavorable hacia la donación. Objetivo: Relacionar los factores sociodemográficos, académicos y dominio conocimiento acerca de la donación de órganos con la actitud, hacia la donación de órganos y tejidos, observando sus motivos, y experiencia personal, en estudiantes de enfermería de la Universidad del Bío-Bío y de la Universidad Adventista de Chile. Material y métodos: Estudio correlacional, corte transversal sobre una muestra de 141 estudiantes. Los datos se obtuvieron mediante dos encuestas validadas denominadas “Factores sociales que intervienen en la donación de órganos” y “Aspectos psicosociales hacia la donación y el trasplante de órganos”. Se aplicó estadísticas descriptivas y análisis correlacional. Resultados: Para los dominios “conocimiento sobre la legislación de la donación de órganos” y “conocimiento sobre la donación de órganos” no se encontró una diferencia significativa. En el constructo “conciencia social” y “responsabilidad”, los resultados muestran una diferencia de medias significativa estadísticamente. Conclusión: Se rechaza ambas hipótesis planteadas “en los estudiantes que declaren un mayor grado de religiosidad se espera una actitud menos favorable hacia la donación de órganos y tejidos” y “a mayor grado de conocimiento de los estudiantes sobre la donación de órganos se espera una mejor actitud hacia la donación”.









