Técnico Universitario en Administración de Empresas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Técnico Universitario en Administración de Empresas por browse.metadata.publisubject "ADMINISTRACION MUNICIPAL"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemResponsabilidad social en los municipios de: Chillán, Chillán Viejo, Coihueco y San Carlos(2016)
;Caro Muñoz, Dayanna -- dayanna_@msn.com ;López Salinas, Fabiola -- fabiolalopez.fls@gmail.com ;Urrutia Venegas, Florencia -- florenciaurrutiavenegas@gmail.com ;Acuña Moraga, Omar E.Universidad del Bío-Bío. Departamento de Gestión Empresarial (Chile)En la actualidad, la Responsabilidad Social ha estado tomando gran notabilidad en las prácticas sociales de las empresas, lo que conlleva que las personas involucradas adopten un pensamiento y conducta responsable con la sociedad y medio ambiente, y es por ello que cada vez más son las empresas e instituciones que adoptan y practican la Responsabilidad Social, con el fin de verse mayormente comprometidos con la comunidad, con el desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de la misma, sin hacer daño hacia el entorno. El término Responsabilidad Social Empresarial lleva implícito un punto de vista ético y legal en aspectos relacionados al ambiente, la economía y la sociedad; sin embargo cada empresa tiene una concepción propia del término y por lo tanto miden su aplicación mediante acciones de filantropía, donaciones, gasto o inversión social, reducción de la pobreza, aumento del capital social o mejoramiento de la calidad de vida. Bajo el contexto anteriormente descrito; es necesario que las organizaciones pongan en práctica la Responsabilidad Social incluyendo el bienestar social, el aprovechamiento de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente, ya que de esa manera se logrará un equilibrio en sus operaciones. Las municipalidades al ser parte de una estructura estatal, deben cumplir con los parámetros del concepto de Responsabilidad Social, diferenciando entre las acciones que por naturaleza le corresponden (Misión) y las políticas y normas que le permitan implementar programas de carácter voluntario. Hoy en día, la Responsabilidad Social en el mundo ha tomado mayor realce, dado a las diferentes externalidades negativas que generan el sin número de actividades que una empresa desarrolla día a día a lo largo de toda su vida afectando directamente a cada uno de los stakeholders. Es por eso que a nivel mundial, se han llevado a cabo proyectos tanto de organizaciones públicas como privadas para fomentar un desempeño socialmente responsable, donde organizaciones como la ONU (Organización de Naciones Unidas), GRI (Global Reporting Initiative) y la UE (Unión Europea), iniciaron actividades para que organizaciones tanto públicas como privadas sean responsables con su ambiente, en donde Chile, no queda ajeno a esta tendencia. En la actualidad, en Chile existen varios organismos que fomentan la RS, a través de distintas actividades con las empresas participantes de manera voluntaria, que se comprometen en ayudar a que puedan ejecutar y asesorar un desarrollo socialmente responsable de las organizaciones. Si bien gran parte de estas acciones se han llevado a cabo en instituciones privadas, cabe recordar que también existen instituciones de carácter público que igualmente trabajan con mayor fuerza e involucramiento con la sociedad, por lo cual a través de esta investigación con municipios de la Provincia de Ñuble se dará a conocer. A partir de esta investigación se desarrollará el tema de la responsabilidad social, para luego dar paso a una descripción de cuatro municipios, Chillán, Chillán Viejo, Coihueco y San Carlos, que serán el objeto de estudio, luego se dará paso a la evaluación del desempeño social de los municipios de la provincia de Ñuble y finalmente elaborar una propuesta de acción para mejorar el desempeño social de estas instituciones de carácter público.









