Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas por browse.metadata.publisubject "ACCOUNTABILITY"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemAnálisis evolutivo de la divulgación de información corporativa de las sociedades anónimas deportivas profesional chilenas en sus sitios web(2021)
;Parra Melani, Gabriela Elizabeth -- moso.gaby@gmail.com ;Morales Parada, Fernando AndrésUniversidad del Bío-Bío. Escuela de Ingeniería Comercial (Chile)El fútbol en nuestro país es el deporte que concentra mayores inversiones, participantes y seguidores, lo que nos lleva a pensar sobre la información financiera de estas, además, la tendencia es hacia la gobernanza corporativa, cautelando los intereses de los diferentes grupos de interés, y en general se reconoce la asimetría de información como un elemento que perjudica las relaciones entre principal, agentes gestores y otros actores de los mercados, siendo la transparencia informativa, una referencia ética para defender los valores fundamentales del deporte y en particular el fútbol. Esta memoria tiene por propósito analizar la evolución de la información corporativa de las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales Chilenas en sus páginas web. Para esto se ha desarrollado una contextualización histórica de su gestación por medio de la ley 20.019. Teniendo lo anterior como base, respecto al estudio de (Parra y Morales, 2020) “Caracterización de la información corporativa divulgada por las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales (SADP) chilenas a través de sus sitios web” se ha aplicado un estudio de las variables utilizadas en 2018, adicionando nuevas variables contingentes al presente año, para evaluar el comportamiento de este sector en torno a la transparencia de la información corporativa. Se corroboró la lista de chequeo de variables dependientes, utilizadas en la primera investigación, esta lista cuenta con cinco dimensiones, agrupándolas por variables con mayores similitudes entre sí. Dentro de las dimensiones, se incorporaron cuatro variables nuevas. En la primera investigación, se observaron los siguientes resultados En términos generales, se encontró un gran déficit en la divulgación financiera en gran parte de las dimensiones que se organizaron en el estudio, dónde como suele pasar en otros sectores comerciales, la relación tamaño de la empresa también se relaciona, y se comprobó que las organizaciones con mayor tamaño son las que reflejan en sus páginas web mayores niveles de información, en especial en las dimensiones de Rendición de cuentas, Compañía y Estrategia, y Transparencia. Actualmente este sector no está obligado a transparentar sus estados financieros, demostrando que las empresas, si bien están obligadas a realizar informes financieros a la SVS, estos en su mayoría no son publicados en sus páginas web.









