Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas por browse.metadata.publisubject "ADMINISTRACION DE PERSONAL"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemEvaluación de la gestión del proceso de selección de personal del Hospital Comunitario de Salud Familiar de El Carmen(2015)
;González Ruiz, Paola Andrea -- polyleo31@yahoo.es ;Muñoz Sepúlveda, Marcela -- msepulvedam@upv.cl ;San Martín Hernández, Luis C.Universidad del Bío-Bío. Departamento de Gestión Empresarial (Chile)En la presente Investigación de Tesis, se pretende demostrar que al aplicar las herramientas de Reclutamiento y Selección de Personal al Hospital Comunitario de Salud Familiar de El Carmen, Octava Región del Bío-Bío, Provincia de Ñuble, este dará a conocer las falencias existentes que hay en los procesos de reclutamiento del personal que no se están llevando a cabo. El proceso de Reclutamiento y Selección consiste en una serie de procedimientos, a través de los cuales, se atraerán candidatos idóneos a ocupar un puesto vacante. El propósito fundamental de estas políticas, es dar a conocer las normas para el desarrollo de los procesos de Reclutamiento y Selección de Recursos Humanos, desde que surge un requerimiento de personal, hasta que se ha contratado un nuevo funcionario. Es aquí donde debe prestarse mayor importancia al capital humano y a la vez saber gestionar adecuadamente estos procesos para que el hospital en estudio alcance el cumplimiento de las normas vigentes, contando con el personal calificado en las distintas áreas que conforman este hospital. En nuestros días, por el contrario, la preocupación existe y se manifiesta tanto en la literatura académica como en los intentos de numerosos gobiernos de producir reformas capaces de modernizar sus sistemas de gestión del empleo público y de las personas que forman parte del mismo. El proceso de selección de personal se efectuará sobre la base de criterios objetivos, transparentes e informados. Estas Políticas permitirán entregar igualdad de oportunidad de ingreso a los postulantes, generando alternativas que permitan a la jefatura elegir al mejor candidato. - ÍtemPropuesta de un modelo de evaluación de desempeño por competencias, en áreas de administración & finanzas de Clínica Los Andes, Los Ángeles(2018)
;Cid Cid, Natalia Soledad -- natalia.cid1601@alumnos.ubiobio.cl ;Pacheco Valdebenito, Joel Eduardo -- joepache@alumnos.ubiobio.cl ;Quintanilla Hausdorf, ClaudioUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Gestión Empresarial (Chile)La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en el cargo o del potencial de desarrollo futuro (Chiavenato, 2000), describiendo el grado en que se logran las tareas en el trabajo de un empleado e indica si las personas cumplen o no los requisitos de su puesto sobre la base de los resultados que se logran. (Perdomo Rosales , 2011)Se ha seleccionado para la presente Memoria, proponer un instrumento de medición de los colaboradores del área de Administración y Finanzas de Clínica Los Andes, en Los Ángeles, debido a que dicha organización no cuenta con un Instrumento de Medición del Desempeño, pese a contar con un Manual de Perfiles de Cargo, el que se ha estudiado y analizado para lograr este exitoso estudio. Todo este trabajo se desarrolló por los alumnos Natalia Cid y Joel Pacheco de la carrera de Ingeniería en Ejecución de Administración de la Universidad del Bío Bío, con la orientación del profesor guía don José Claudio Quintanilla, quien además se especializa en capacitar a las empresas en temas de recursos Humanos. El resultado de este informe se logró Investigando los Modelos de Desempeño existentes y validados por destacados autores como Idalberto Chiavenato, Mondy & Noe, y Werther & Davis; levantamiento de información en la misma organización donde se propone implementar el Instrumento de medición, y validación de profesionales. Asociado a lo antes expuesto, se invita al lector de esta memoria a analizar este trabajo, que sin duda aclarara de mejor forma como se debe aplicar una evaluación de desempeño de los colaboradores de una organización. - ÍtemPropuesta de un modelo de evaluación de desempeño por competencias, en áreas de administración & finanzas de Clínica Los Andes, Los Ángeles(2018)
;Cid Cid, Natalia Soledad -- natalia.cid1601@alumnos.ubiobio.cl ;Pacheco Valdebenito, Joel Eduardo -- joepache@alumnos.ubiobio.cl ;Quintanilla Hausdorf, ClaudioUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Gestión Empresarial (Chile)La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en el cargo o del potencial de desarrollo futuro (Chiavenato, 2000), describiendo el grado en que se logran las tareas en el trabajo de un empleado e indica si las personas cumplen o no los requisitos de su puesto sobre la base de los resultados que se logran. (Perdomo Rosales , 2011)Se ha seleccionado para la presente Memoria, proponer un instrumento de medición de los colaboradores del área de Administración y Finanzas de Clínica Los Andes, en Los Ángeles, debido a que dicha organización no cuenta con un Instrumento de Medición del Desempeño, pese a contar con un Manual de Perfiles de Cargo, el que se ha estudiado y analizado para lograr este exitoso estudio. Todo este trabajo se desarrolló por los alumnos Natalia Cid y Joel Pacheco de la carrera de Ingeniería en Ejecución de Administración de la Universidad del Bío Bío, con la orientación del profesor guía don José Claudio Quintanilla, quien además se especializa en capacitar a las empresas en temas de recursos Humanos. El resultado de este informe se logró Investigando los Modelos de Desempeño existentes y validados por destacados autores como Idalberto Chiavenato, Mondy & Noe, y Werther & Davis; levantamiento de información en la misma organización donde se propone implementar el Instrumento de medición, y validación de profesionales. Asociado a lo antes expuesto, se invita al lector de esta memoria a analizar este trabajo, que sin duda aclarara de mejor forma como se debe aplicar una evaluación de desempeño de los colaboradores de una organización. - ÍtemPropuesta de un sistema de evaluación de desempeño por competencias, para el Departamento de Recursos Humanos de la Dirección de Educación Municipal de Tomé(2020)
;Díaz Toledo, Macarena Andrea ;Zapata Toloza, Elba Angélica ;Chiang Vega, María MargaritaUniversidad del Bío-Bío. Escuela de Ingeniería Comercial (Chile)Hoy en día cuanto mejor funcionen las organizaciones, más fácil podrán afrontar la sociedad, los desafíos y oportunidades de un mundo en permanente cambio. Los colaboradores son parte importante en la empresa y son quienes ayudan a contribuir con el logro de los objetivos de esta. Por lo tanto, es cada vez más importante el mejoramiento organizacional, para un buen desempeño estratégico. En la actualidad existen muchos profesionales del área de recursos humanos disponibles para trabajar, debido a esto, el mundo laboral hoy en día es muy competitivo, las empresas deben buscar a personas con las capacidades y competencias idóneas, que le permitan conseguir una ventaja competitiva y lograr las metas propuestas. Esta área se encarga de ejecutar una serie de funciones, con el fin de garantizar la adecuada gestión del recurso humano, para el cumplimiento de objetivos de la organización. Una de las herramientas más usadas para medir el rendimiento de un trabajador, es la evaluación de desempeño, la cual permite conocer los puntos débiles y fuertes en las labores que desarrollan los trabajadores, así como también puede detectar las capacidades y debilidades en el desempeño laboral del personal y es que una adecuada práctica de estas puede ser determinante en la gestión de la organización, esto debido a la importancia que posee el capital humano para las empresas. El objetivo principal de implementar un procedimiento de evaluación de desempeño, es que se promueva el desarrollo de las competencias de los funcionarios, que permitan a los colaboradores desempeñarse de manera eficiente, durante la ejecución de sus labores para el cumplimiento de sus funciones, presentando a la empresa resultados más favorables y servicios de mejor calidad. Esta investigación tiene por nombre “Propuesta de un Sistema de Evaluación de Desempeño por Competencias, para el Departamento de Recursos Humanos de la Dirección de Educación Municipal de Tomé”. En principio se muestra el planteamiento del problema, sus objetivos, y la justificación del tema del proyecto de investigación, luego se presenta el marco teórico de esta investigación, donde se revisarán los conceptos de análisis y descripción de cargos; desempeño laboral, y competencias. Finalmente, en el capítulo de marco empírico se presenta una herramienta que previamente nos llevó a realizar una revisión de contenidos teóricos y aplicar entrevistas a los funcionarios de la DEM y su Director









