Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas por browse.metadata.publisubject "ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD-LOS ANGELES (CHILE)"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemPropuesta de un modelo de evaluación de desempeño por competencias, en áreas de administración & finanzas de Clínica Los Andes, Los Ángeles(2018)
;Cid Cid, Natalia Soledad -- natalia.cid1601@alumnos.ubiobio.cl ;Pacheco Valdebenito, Joel Eduardo -- joepache@alumnos.ubiobio.cl ;Quintanilla Hausdorf, ClaudioUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Gestión Empresarial (Chile)La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en el cargo o del potencial de desarrollo futuro (Chiavenato, 2000), describiendo el grado en que se logran las tareas en el trabajo de un empleado e indica si las personas cumplen o no los requisitos de su puesto sobre la base de los resultados que se logran. (Perdomo Rosales , 2011)Se ha seleccionado para la presente Memoria, proponer un instrumento de medición de los colaboradores del área de Administración y Finanzas de Clínica Los Andes, en Los Ángeles, debido a que dicha organización no cuenta con un Instrumento de Medición del Desempeño, pese a contar con un Manual de Perfiles de Cargo, el que se ha estudiado y analizado para lograr este exitoso estudio. Todo este trabajo se desarrolló por los alumnos Natalia Cid y Joel Pacheco de la carrera de Ingeniería en Ejecución de Administración de la Universidad del Bío Bío, con la orientación del profesor guía don José Claudio Quintanilla, quien además se especializa en capacitar a las empresas en temas de recursos Humanos. El resultado de este informe se logró Investigando los Modelos de Desempeño existentes y validados por destacados autores como Idalberto Chiavenato, Mondy & Noe, y Werther & Davis; levantamiento de información en la misma organización donde se propone implementar el Instrumento de medición, y validación de profesionales. Asociado a lo antes expuesto, se invita al lector de esta memoria a analizar este trabajo, que sin duda aclarara de mejor forma como se debe aplicar una evaluación de desempeño de los colaboradores de una organización. - ÍtemPropuesta de un modelo de evaluación de desempeño por competencias, en áreas de administración & finanzas de Clínica Los Andes, Los Ángeles(2018)
;Cid Cid, Natalia Soledad -- natalia.cid1601@alumnos.ubiobio.cl ;Pacheco Valdebenito, Joel Eduardo -- joepache@alumnos.ubiobio.cl ;Quintanilla Hausdorf, ClaudioUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Gestión Empresarial (Chile)La evaluación del desempeño es una apreciación sistemática del desempeño de cada persona en el cargo o del potencial de desarrollo futuro (Chiavenato, 2000), describiendo el grado en que se logran las tareas en el trabajo de un empleado e indica si las personas cumplen o no los requisitos de su puesto sobre la base de los resultados que se logran. (Perdomo Rosales , 2011)Se ha seleccionado para la presente Memoria, proponer un instrumento de medición de los colaboradores del área de Administración y Finanzas de Clínica Los Andes, en Los Ángeles, debido a que dicha organización no cuenta con un Instrumento de Medición del Desempeño, pese a contar con un Manual de Perfiles de Cargo, el que se ha estudiado y analizado para lograr este exitoso estudio. Todo este trabajo se desarrolló por los alumnos Natalia Cid y Joel Pacheco de la carrera de Ingeniería en Ejecución de Administración de la Universidad del Bío Bío, con la orientación del profesor guía don José Claudio Quintanilla, quien además se especializa en capacitar a las empresas en temas de recursos Humanos. El resultado de este informe se logró Investigando los Modelos de Desempeño existentes y validados por destacados autores como Idalberto Chiavenato, Mondy & Noe, y Werther & Davis; levantamiento de información en la misma organización donde se propone implementar el Instrumento de medición, y validación de profesionales. Asociado a lo antes expuesto, se invita al lector de esta memoria a analizar este trabajo, que sin duda aclarara de mejor forma como se debe aplicar una evaluación de desempeño de los colaboradores de una organización.









