Ingeniería Civil en Informática
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Ingeniería Civil en Informática por browse.metadata.publisubject "ADECCA"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemDesarrollo de una versión móvil de la plataforma educacional Adecca UBB, para el sistema operativo Android(2017)
;Sepúlveda Carriel, Rocío Macarena -- rocio_235@hotmail.com ;Soto Chico, Maria A.Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de Información (Chile)Este proyecto se presenta para dar conformidad a los requisitos exigidos por la Universidad de Bío-Bío en el proceso de titulación para la carrera de Ingeniería Civil en Informática. El proyecto titulado “Desarrollo de una versión móvil de la plataforma educacional Adecca UBB, para el sistema operativo Android”, busca agilizar los procesos de enseñanza e innovar las tecnologías de la Universidad del Bío-Bío, mediante el desarrollo de una versión de la plataforma educacional Adecca UBB, que permita tanto a docentes como estudiantes ingresar a la plataforma mediante un dispositivo móvil con sistema operativo Android. Debe ofrecer las principales funcionalidades que tiene la plataforma, tales como permitir el inicio de sesión de usuario, mostrar cursos y mostrar el contenido de estos. Aparte, debe permitir el acceso a distintas páginas web de la Universidad del Bío-Bío. Para realizar el sistema descrito, se utiliza una metodología de desarrollo ágil con el objetivo de acercarse a la forma en que las empresas trabajan hoy en día. Scrum, específicamente, se ha escogido por ser una metodología adaptable, comprensible y accesible. En términos de desarrollo, se utiliza información otorgada por el servidor de Adecca UBB mediante la arquitectura REST, permitiendo la virtualización de cursos y perfiles por cada usuario de la plataforma. Además, se muestran notificaciones ante distintos eventos que ocurran en los cursos de los usuarios, utilizando los servicios de Firebase Cloud Messaging. Por otra parte, el sistema se construye usando la arquitectura limpia, lo que implica el uso del patrón Modelo-Vista-Presentador y la librería Retrofit, para capturar los datos del servidor. Finalmente, se obtiene un producto de software para dispositivos móviles con sistema Android, que contiene todas las funcionalidades solicitadas por el cliente, de modo que puede ser usada por todos los docentes y estudiantes de la Universidad del Bío-Bío. Así, se cumplió con todos los objetivos del proyecto, sin exceder el tiempo de duración acordado.









