Memoria:
Evaluación y modelación para la utilización del hidrógeno verde mediante energía eólica para una microred en la Isla Mocha

dc.contributor.advisorEsparza-Henríquez, Vladimir Alfonsoes
dc.contributor.authorAranda-Cea, Sebastián Nicoláses
dc.contributor.authorVera-Cruz, Andrés Misaeles
dc.date.accessioned2023-06-07T19:42:53Z
dc.date.available2023-06-07T19:42:53Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionMemoria (Ingeniero Civil en Automatización)es
dc.description.abstractActualmente el mundo está tomando conciencia sobre lo poco sustentable que son las energías convencionales para el planeta, lo que trajo como consecuencia una preocupación mundial, por lo que se comenzaron a hacer planes y a implementar políticas públicas para que se impulse otro tipo de energía, energías renovables y no contaminantes. Primero, las dos que más fuerza tomaron fueron la energía solar y la eólica, pero en el último tiempo también empezó a tomar fuerza el hidrógeno verde, que es una forma de energía limpia y sustentable, y la mejor característica de esta es que se puede producir a base de otras energías limpias, lo que, si se utiliza de buena manera, podría reducir el uso de energías convencionales (contaminantes o poco amigables con el medio ambiente). Uno de los grandes problemas que hay en la actualidad con respecto a la energía, son las redes de energía eléctrica que están aisladas, en este caso la Isla Mocha, no posee conexión directa al Sistema Interconectado Central de Chile por lo que, para surtir a la isla de energía, se utilizan las energías convencionales más contaminantes. Sabiendo esto y teniendo en cuenta que, al ser una isla, esta posee velocidades de viento prácticamente ideales para la instalación de un campo eólico, lo que podría facilitar la producción energética a través de los aerogeneradores instalados, cosa que se podría complementar con hidrógeno en los momentos que dichos aerogeneradores no puedan operar. Esto traería como consecuencia una producción autónoma de energía en la isla y para la isla y sin detallar que sería una producción totalmente amigable con el medio ambientees
dc.description.call-numberM(E) 629.8 Ar14 2022es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ubiobio.cl/handle/123456789/3979
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónicaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/acceso abierto
dc.subjectEnergía eólica-usoses
dc.subjectRecursos energéticos renovables-Isla Mocha (Chile)-usoses
dc.subjectElectrolisises
dc.titleEvaluación y modelación para la utilización del hidrógeno verde mediante energía eólica para una microred en la Isla Mochaes
dc.typetesinaes
dspace.entity.typememoria
ubb.CarreraIngeniería Civil en Automatización
ubb.DepartamentoDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
ubb.FacultadFacultad de Ingeniería
ubb.SedeConcepción
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aranda_Cea_Sebastián_Nicolás.pdf
Tamaño:
3.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones