Memoria:
Propuesta de mejora a la gestión del servicio de inspección de equipos estáticos y rotatorios mediate análisis de causa raíz.

dc.contributor.advisorBañados-Castro, Claudia Andreaes
dc.contributor.authorVéliz-Maya, Patricio Humbertoes
dc.date.accessioned2018-11-29T12:09:45Z
dc.date.available2018-11-29T12:09:45Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionMemoria (Ingeniero Civil Industrial. Mención Gestión)es
dc.description.abstractEl presente trabajo corresponde al desarrollo e implementación de una propuesta de mejora para el proyecto denominado “Servicio de inspección, monitoreo de condiciones y diagnóstico preliminar de equipos estáticos y rotatorios”. La idea principal de este estudio se enmarca dentro de la necesidad de proponer mejoras a la gestión del proyecto y así poder alcanzar los propósitos y objetivos planteados, entregando un servicio de calidad que mantenga satisfecho a los clientes y cumpliendo las metas propuestas por la compañía. Para ello es necesario reconocer la situación actual en la que se encuentra el proyecto y ver cuáles son los requerimientos necesarios para llegar donde se desea, definiendo los objetivos necesarios y diseñar el camino para poder cumplirlos. En la primera parte del trabajo se abordará la problemática de dio origen al tema, como también su justificación y alcances. También se plantearán los objetivos a lograr una vez finalizado el estudio y además se hará mención a la metodología de trabajo a realizar para lograr los objetivos planteados. En la segunda parte se hará una presentación de la empresa a la cual pertenece el proyecto y una descripción del servicio realizado, explicando cuál es el funcionamiento éste, cuáles son sus ítems (proyecto por precio unitario), definición de las tres áreas productivas, la descripción de los cargos, su estructura organizacional y una descripción del proceso productivo. Además se describirá más en detalle cuál es la situación actual del proyecto y un diagnóstico de los problemas que presenta actualmente. Posteriormente, en el capítulo tres se muestra el marco teórico sobre la gestión de activos, poniendo énfasis en la herramienta de análisis de causa raíz (ACR), describiendo el proceso de aplicación de la metodología, etapas y las principales técnicas para realizar dicho análisis. Finalmente, en el cuarto capítulo se presenta el desarrollo del tema planteado. En este capítulo se identifican los principales problemas del proyecto y se analizan las causas raíces que los originan. En base a esta información se generó un plan de mejora y seguimiento a las causas raíces detectadas y su medida de control mediante indicadores claves de desempeño. Por último están las conclusiones y recomendaciones generadas de la investigación, culminando con la bibliografía y algunos anexos recabados durante el trabajo investigativo.es
dc.description.call-numberM(DC) 621.7'G V544 2013es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ubiobio.cl/handle/123456789/2357
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Industriales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/acceso abierto
dc.subjectEquipos estáticos-mantenimiento y reparaciónes
dc.subjectInspección (ingeniería industrial)es
dc.subjectSGS. Consumer Testing Services (Chile)es
dc.subjectMejora continuaes
dc.subjectEquipos rotatorios-mantenimiento y reparaciónes
dc.subjectGestiónes
dc.subjectCausa raízes
dc.subjectMejora continuaes
dc.subjectGestión activaes
dc.titlePropuesta de mejora a la gestión del servicio de inspección de equipos estáticos y rotatorios mediate análisis de causa raíz.es
dc.typetesinaes
dspace.entity.typememoria
ubb.CarreraIngeniería Civil Industrial
ubb.DepartamentoDepartamento de Ingeniería Industrial
ubb.FacultadFacultad de Ingeniería
ubb.SedeConcepción
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Veliz_Maya_Patricio_Humberto.pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones