Memoria:
Evaluación técnico económica de la internalización de las obras de desarrollo en mina subterránea División Andina Codelco-Chile

dc.contributor.advisorSan-Juan-Sepúlveda, Luis Alejandroes
dc.contributor.authorLazo-Monsalves, Rubén Edgardoes
dc.date.accessioned2018-11-21T19:26:08Z
dc.date.available2018-11-21T19:26:08Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionMemoria (Ingeniero Civil Industrial. Mención Mecánica)es
dc.description.abstractEn la minería subterránea del cobre, las labores de desarrollo constituyen el pilar para poder llegar al objetivo principal: la extracción de cobre. Las labores de desarrollo forman parte de la base operacional de la mina, es gracias a ellas que se puede llegar hasta la porción de interés del macizo rocoso. Son las labores horizontales las que permiten el ingreso a la mina, el transporte de mineral y las que sustentan la vida dentro de las faenas (Ventilación). Además, a través de ellas se puede contar con: energía eléctrica, teléfono, Internet; siendo, éstos túneles, parte fundamental del crecimiento de éstas verdaderas ciudades subterráneas. Hasta hace algunos años atrás (2001) las labores de desarrollo eran preparadas por personal de División Andina, pero ya sea por moda o una errada concepción de abaratamiento de costos (mal evaluada al largo plazo), se optó por externalizar estas tareas. Es claro que ciertas actividades pueden ser externalizadas, pero recordemos que la idea de tercerizar una faena nace porque la empresa no es experta en ella, en consecuencia se espera que alguien más capacitado lo pudiese hacer mejor. Es obvio, que si mi actividad es la minería, lo lógico es que no exista nadie mejor que la propia institución, para realizar obras mineras. Lo que se logró con esta operación de externalización fue: disminución en la calidad de las obras contratadas, aumento en riesgo de accidentes, estándares de calidad operacional por debajo de lo que establece la División y además un aumento en los costos de realización de las obras de desarrollo. En consecuencia, se ha de evaluar ahora, la posibilidad de internalizar nuevamente las obras, de tal modo de recuperar una actividad que es vital desde el punto estratégico.es
dc.description.call-numberM(DC) 621.7'M L459 2007es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ubiobio.cl/handle/123456789/2350
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Industriales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/acceso abierto
dc.subjectAdministración industriales
dc.subjectCodelco. División Andina (Chile)es
dc.subjectProducción-mediciones-investigacioneses
dc.subjectInternalizaciónes
dc.subjectObrases
dc.subjectDesarrolloes
dc.titleEvaluación técnico económica de la internalización de las obras de desarrollo en mina subterránea División Andina Codelco-Chilees
dc.typetesinaes
dspace.entity.typememoria
ubb.CarreraIngeniería Civil Industrial
ubb.DepartamentoDepartamento de Ingeniería Industrial
ubb.FacultadFacultad de Ingeniería
ubb.SedeConcepción
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Lazo_Monsalves_Ruben_Edgardo.pdf
Tamaño:
4.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones