Memoria:
Propuesta de mejora al proceso de fijación de precios máximos de medicamentos en Cenabast de acuerdo con la Ley N° 21.198

dc.contributor.advisorJélvez-Caamaño, Manuel Arnaldoes
dc.contributor.authorHermosilla-Salas, Felipe Eduardoes
dc.date.accessioned2023-11-30T13:23:25Z
dc.date.available2023-11-30T13:23:25Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionMemoria (Ingeniero Civil Industrial)es
dc.description.abstractEl presente proyecto de título se enfocó en mejorar el proceso de fijación de precios máximos de medicamentos e insumos que Cenabast a través de la facultad que le otorga la Ley 21.198 intermedia a las farmacias privadas y organizaciones sin fines de lucro. Se utilizó la metodología DMAIC para identificar los problemas y proponer mejoras en dos áreas críticas. El primer problema fue el modelo de optimización utilizado para fijar los precios máximos, que generaba constantes rechazos por parte de la unidad de proyectos estratégicos y cambios manuales a los parámetros. Se propuso una nueva metodología que tomó los principios del modelo actual, pero añadió nuevos criterios para determinar y asegurar precios máximos más atractivos para las farmacias y accesibles para la población, Resultando una disminución en los precios de todos los medicamentos y una tasa de aprobación del 100% por parte de las unidades encargadas. El segundo problema fue la obtención manual de los precios de los medicamentos en el retail (parámetro de comparación utilizado en el modelo), lo que implicaba tiempo y recursos considerables. Se propuso utilizar webscraping para recopilar información de las diferentes farmacias y así obtener un mayor volumen de datos útiles no solo para fijar precios, sino también para realizar análisis y crear políticas públicas. El resultado fue un aumento de más de 1000% en la cantidad de precios recolectados y una mejora en el número de farmacias analizadas, de 6 a 10. Ambas propuestas fueron aprobadas y validadas por el equipo, pudiendo así mejorar la metodología de fijación de precios y aumentar la tasa de aprobación del modelo. La incorporación de webscraping mejoró la obtención de información y redujo la carga de trabajo manual. Finalmente, las mejoras permitieron que Cenabast cumpla su objetivo de ofrecer medicamentos a precios más bajos a la ciudadanía.es
dc.description.call-numberM(E) 621.7 H429 2023es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ubiobio.cl/handle/123456789/4156
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Industriales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/acceso abierto
dc.subjectMedicamentos-precioses
dc.subjectChile. Ministerio de Salud. CENABASTes
dc.subjectLey CENABASTes
dc.subjectMetodología DMAICes
dc.subjectFijación de precios de medicamentoses
dc.subjectWeb scrapinges
dc.titlePropuesta de mejora al proceso de fijación de precios máximos de medicamentos en Cenabast de acuerdo con la Ley N° 21.198es
dc.title.alternativeProposal to improve the process for setting maximum prices of medicines in Cenabast in accordance with Law N° 21.198en
dc.typetesinaes
dspace.entity.typememoria
ubb.CarreraIngeniería Civil Industrial
ubb.DepartamentoDepartamento de Ingeniería Industrial
ubb.FacultadFacultad de Ingeniería
ubb.SedeConcepción
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Hermosilla_Salas_Felipe_Eduardo.pdf
Tamaño:
2.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones