Memoria:
ENDESA Chile

dc.contributor.advisorGallegos-Muñoz, Cecilia Del Pilares
dc.contributor.authorArriagada-Laurín, Catherine Magdalenaes
dc.date.accessioned2016-10-25T12:52:06Z
dc.date.available2016-10-25T12:52:06Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionMemoria (Contador Auditor)es
dc.description.abstractExisten empresas que se han transado en valores bastantes atractivos, pero ¿es realmente este precio el reflejo de sus activos?. Es algo muy lógico de preguntar cuando en nuestro país hay entidades que acaparan mucha atención debido a la gran cantidad de dinero que involucran al adquirir o vender, ya sea sus acciones o la empresa en su totalidad. Ahora ¿qué relación existe entre sus activos y la cotización de la entidad en el mercado? es el objetivo principal de este trabajo, determinar si existe o no relación entre el Valor Económico y el Valor de Mercado para lo que se tomó como ejemplo el caso de ENDESA Chile, permitiendo a los lectores utilizar este estudio como base para la aplicación en otras entidades, describiendo y explicando detalladamente los pasos necesarios para la determinación de ambos valores. Esta memoria abarcará en tres capítulos el tema propuesto en los cuales se ha recopilado la información necesaria para partir desde la historia de la empresa hasta llegar a la aplicación de los métodos para calcular el valor de ella. En el primer capítulo se entregará la información acerca de la historia de ENDESA Chile donde se puede apreciar el rol que ha jugado en nuestra economía y es posible dimensionar la capacidad de incidir en ella, ya que es la principal generadora hidroeléctrica en Chile y América Latina. Para poder comprender mejor el significado de “valor” y “valoración de empresas” se interiorizó en el capítulo dos estos temas. Por otro lado, se dan a conocer y describen los métodos existentes de valorización de empresas lo que permite poder decidir sobre una amplia gama de métodos al momento de valorar una empresa. Además se describe en este capítulo la selección del método que se utilizará en la determinación del Valor Económico de ENDESA Chile, y se detallan las etapas necesarias para aplicar el método. El tercer capítulo es exclusivamente práctico, se aborda el tema con detenimiento sobre el cálculo del Valor de Mercado y el cálculo del Valor Económico, estando así en condiciones de obtener las conclusiones. Para la obtención del Valor Económico de la empresa se aplicó el método del Flujo Efectivo de Libre Disposición donde la base de los datos en al cálculo de dicho método son los Balances de ENDESA Chile. Con la aplicación del tercer capítulo queda de manifiesto que no es un tema menor y que el resultado obtenido puede ser positivo o negativo, es decir, puede o no la contabilidad reflejar el precio de una entidad.es
dc.description.call-numberM(DC) 657.45 Ar69 2006es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ubiobio.cl/handle/123456789/1026
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Auditoría e Informáticaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/acceso abierto
dc.subjectEndesa (Chile)es
dc.subjectEmpresas-valoraciónes
dc.subjectValor (economía)es
dc.subjectValor económicoes
dc.subjectValor de mercadoes
dc.titleENDESA Chilees
dc.title.alternativesu valor económico y su valor de mercadoes
dc.typetesinaes
dspace.entity.typememoria
ubb.CarreraContador Auditor
ubb.DepartamentoDepartamento de Auditoría e Informática
ubb.FacultadFacultad de Ciencias Empresariales
ubb.SedeChillán
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Arriagada Laurin, Catherine Magdalena.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones