Memoria: E-Learning en la educación superior chilena
dc.contributor.advisor | Santelices-Malfanti, Iván Rafael | es |
dc.contributor.author | Arévalo-Gatica, Rodrigo Nelson | es |
dc.date.accessioned | 2017-07-25T13:22:24Z | |
dc.date.available | 2017-07-25T13:22:24Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.description | Memoria (Ingeniero Civil Industrial. Mención Gestión) | es |
dc.description.abstract | El e-learning universalmente se entiende como una forma de hacer educación con el apoyo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (NTIC), tecnologías que son adecuadas para una sociedad del conocimiento, que se imparte en forma contextualizada y situada, logrando que sea significativa y coherente con las demandas educativas de los estudiantes. Evaluar la factibilidad tanto del punto de vista técnico, como económico y pedagógico, para desarrollar el e-learning en el Departamento de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad del Bío-Bío, como alternativa de educación, es el objetivo principal de este estudio. En primer lugar, se hace referencia al significado del e-learning, sus características, elementos, beneficios y su aporte al proceso de enseñanza-aprendizaje. Luego, se dará a conocer el estado actual del e-learning en la Educación Superior chilena, considerando algunas de las iniciativas y proyectos de mayor relevancia, se entregarán algunas particularidades referentes al marco regulatorio del funcionamiento de las actividades y programas de Educación Superior Virtual, junto a las tendencias y problemas que se visualizan en el desarrollo de la Educación Virtual en Chile. Posteriormente se realiza el Análisis del Sector e-learning. Se incluye tanto el diagnóstico o análisis externo (análisis del sector) como el diagnóstico o análisis interno (análisis de la entidad en estudio). Universidad del Bío-Bío. Sistema de Bibliotecas - Chile Además, se definen y se presentan las tecnologías existentes en el mercado para llevar a cabo el proceso de elaboración y administración de un programa de formación e-learning, que son la Plataforma LMS y las Herramientas de creación de contenidos. Junto con ello, se señalan los requisitos técnicos, pedagógicos y funcionales, ideales, que debe reunir una plataforma LMS y que deben considerarse antes de ser sometidas a un criterio de selección. También, se dan a conocer las plataformas e-learning que se desarrollaron y se están utilizando actualmente en la Universidad del Bío-Bío. El estudio también contiene la evaluación económica de un proyecto e-learning para el Departamento de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad del Bío-Bío, propuesto para la utilización de una plataforma LMS para dictar cursos de postítulos vía e-learning. Para efectos de este análisis económico, se consideraron tres instancias o alternativas. Posteriormente, se incluye un análisis de sensibilidad de dichas alternativas. Se agrega una metodología de elaboración de un proyecto e-learning, su puesta en marcha y el equipo de trabajo que se requiere para el éxito en el diseño e implementación de soluciones e-learning de este tipo. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones, producto del estudio realizado. | es |
dc.description.call-number | M(DC) 621.7'G Ar34 2004 | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ubiobio.cl/handle/123456789/1726 | |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Industrial | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/acceso abierto | |
dc.subject | E-learning-metodología | es |
dc.subject | Plataforma LMS | es |
dc.subject | Educación virtual a distancia | es |
dc.title | E-Learning en la educación superior chilena | es |
dc.title.alternative | Análisis y propuesta de aplicación de una plataforma LMS en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad del Bío-Bío | es |
dc.type | tesina | es |
dspace.entity.type | memoria | |
ubb.Carrera | Ingeniería Civil Industrial | |
ubb.Departamento | Departamento de Ingeniería Industrial | |
ubb.Facultad | Facultad de Ingeniería | |
ubb.Sede | Concepción |