Memoria: Programa de atracción y retención de talentos para jóvenes universitarios para ENAP

Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Concepción : Universidad del Bío-Bío. Escuela de Ingeniería Comercial, 2024.
Resumen
En los tiempos actuales la competitividad y la innovación son fundamentales para el crecimiento de las organizaciones, la captación y retención de talentos jóvenes se convierten en pilares estratégicos clave. ENAP Refinerías Bio Bio, siendo una de las principales refinerías en Chile, debe responder a las expectativas de las nuevas generaciones, para quienes el balance entre su vida laboral y su vida personal es una implicación muy importante para la toma de decisiones respecto al curso de su carrera laboral. Este hecho, pone de manifiesto ciertos cambios en las expectativas de esta generación al momento de elegir un nuevo empleo; el factor más importante que influye en los jóvenes al elegir un empleo es el desarrollo de nuevas habilidades, seguido de prospecto de carrera, oportunidad de desarrollo, nuevos retos, entre otros.
Una vez incorporados a la empresa, la gestión de recursos humanos debe ajustarse a estas nuevas expectativas, debido a que los procedimientos tradicionales no están siendo efectivos, lo que se ve reflejado en los altos niveles de rotación del personal, por lo que es necesario diseñar nuevas estrategias de retención del talento joven.
Este aumento en la movilidad del personal puede significar pérdidas para la empresa no solo por los costos relacionados con la contratación y capacitación, sino que altera las dinámicas internas, además la búsqueda y posterior incorporación a otra organización, implica que las experiencias obtenidas se traspasan a la competencia.
El fortalecimiento de la conexión entre ENAP y las instituciones educativas de la región implica la integración de jóvenes profesionales al sector energético y los programas de seguimiento y mentoría pueden favorecer su retención y desarrollo a largo plazo dentro de la empresa.
El presente trabajo permite diseñar iniciativas de atracción y/o retención desde el punto de vista del conseguir el mejor talento joven, o bien desde los esfuerzos que hace la empresa en el diseño de las estrategias de recursos humanos.
Las propuestas seleccionadas fueron: estrategias de vinculación académica y sistema de seguimiento y mentoría; se estima que la combinación de ambas propuestas es la estrategia más integral y viable para abordar las problemáticas detectadas.
Las estrategias de integración académica aseguran una fuente constante de talento joven, mientras que el sistema de mentoría facilita su integración y retención.
Descripción
Memoria (Técnica Universitaria en Administración)
Palabras clave
Entrevistas para empleo, Selección de personal, Administración de personal, ENAP, Refinerías Bío-Bío (Chile)-administración, Programa de talentos