Memoria:
Propuesta de plan de negocio para crear una marca de productos de rutina de protección facial utilizando herramientas de gestión estratégica

dc.contributor.advisorBañados-Castro, Claudia Andreaes
dc.contributor.authorJara-Estrada, Jorge Ignacioes
dc.date.accessioned2022-06-23T17:19:25Z
dc.date.available2022-06-23T17:19:25Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionMemoria (Ingeniero Civil Industrial)es
dc.description.abstractEl presente proyecto de título tiene por objeto el diseño de un plan de negocio para la creación de una marca de productos de rutina de protección facial hechos a base de ingredientes naturales por medio del comercio electrónico. Para su elaboración, se han determinado antecedentes legales: para la creación de la marca y empresa, y técnicos: soporte para plataforma web, de forma de conocer los puntos de inicio o estados actuales de estos aspectos en Chile. Posteriormente, se han definido elementos estratégicos de la empresa: misión, visión, valores y razón de ser, todo eso bajo las características propias que son dadas por la naturaleza de los productos que se comercializan, de forma de dar sentido y coherencia en sí mismo. Todos aquellos aspectos relevantes de la idea de negocio quedan estipulados en el modelo de negocio del lienzo o CANVAS. A continuación, se ha llevado a cabo un estudio de mercado a nivel de oferta, demanda, precios y comercialización, de la cual se logra observar una baja cantidad de oferentes de productos de origen natural. En el caso de la demanda, por medio de un cuestionario se logra recopilar datos de los aspectos considerados relevantes por los clientes potenciales al escoger un negocio con comercio electrónico como canal de venta. Luego se realiza un análisis estratégico al mercado y al producto por medio de la herramienta FODA, que junto al análisis del mercado con el modelo de las cinco fuerzas de Porter permite concluir que existe competitividad con alta presencia de empresas internacionales y que hay nuevos segmentos de mercado, por lo que se formulan estrategias cuyo medio de alcance son el marketing mix y marketing digital. Finalmente, se procedió a evaluar económica y financieramente el proyecto en un horizonte de 5 años, teniendo dos tipos de financiamiento: capital propio y capital propio-crédito comercial. En el plan de financiación se indican los flujos de cajas respectivos, indicadores comparativos y análisis de sensibilidad para la toma de decisiones. Cuyo resultado arroja que ambos financiamientos permiten recuperar las inversiones respectivas bajo las condiciones estipuladas en el documento.es
dc.description.call-numberM(E) 621.7 J28 2021es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ubiobio.cl/handle/123456789/3683
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Industriales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/acceso abierto
dc.subjectNegocios-planeaciónes
dc.subjectGestión de negocios-planeaciónes
dc.subjectLienzo del modelo de negocioes
dc.subjectComercio electrónico-Chile-investigacioneses
dc.subjectPlanificación estratégicaes
dc.subjectProductos cosméticos-investigacioneses
dc.titlePropuesta de plan de negocio para crear una marca de productos de rutina de protección facial utilizando herramientas de gestión estratégicaes
dc.title.alternativeBusiness proposal plan for the creation of skincare products brand using strategic management toolsen
dc.typetesinaes
dspace.entity.typememoria
ubb.CarreraIngeniería Civil Industrial
ubb.DepartamentoDepartamento de Ingeniería Industrial
ubb.FacultadFacultad de Ingeniería
ubb.SedeConcepción
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Jara_Estrada_Jorge_Ignacio.pdf
Tamaño:
2.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones