Memoria: Evaluación e implementación de mejoras en el sistema de inventario en dos PYME de la provincia de Ñuble
dc.contributor.advisor | Arias-Muñoz, Paz Mabel | es |
dc.contributor.author | Venegas-Torres, Juan Carlos | es |
dc.contributor.author | Villablanca-Valdebenito, Herval Gabriel | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-25T12:48:52Z | |
dc.date.available | 2016-10-25T12:48:52Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description | Memoria (Contador Auditor) | es |
dc.description.abstract | Desde que el hombre comenzó a vivir en sociedad se vio en la necesidad de almacenar grandes cantidades de alimentos para ser utilizados en los tiempos de sequía o de calamidades. Es así como surge o nace el problema de los inventarios, como una forma de hacer frente a los periodos de escasez, y así asegurar la subsistencia y el desarrollo de sus actividades normales. Como es de saber; la base de toda empresa comercial es la compra y ventas de bienes y servicios; de aquí viene la importancia del manejo de inventario por parte de la misma. Este manejo contable permitirá a la empresa mantener el control oportuno, así como también conocer al final del periodo contable un estado confiable de la situación económica de la empresa. Es por esto que nos hemos propuesto estudiar y fijar como objetivo de la presente memoria la Evaluación e Implementación de Mejoras en el Sistemas de Inventario en las PYMES. Para llegar a este logro, estructuraremos nuestra memoria en tres capítulos: En el primer capítulo, daremos a conocer el diagnóstico de los problemas actuales en el manejo de los inventarios en las PYMES y de los casos en estudio. En el segundo capítulo, presentaremos y aplicaremos las soluciones recomendadas a las empresas objeto de estudio, soluciones que están basadas en herramientas tecnológicas. En el tercer capítulo concluiremos nuestra memoria evaluando las herramientas utilizadas y determinar si las mejoras propuestas han rendido los frutos esperados. Para realizar todos estos procedimientos estructuraremos nuestro estudio basándonos en trabajo de campo o terreno, utilizando herramientas como encuestas, observación e indagación. | es |
dc.description.call-number | M(DC) 657.45 V554 2008 | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ubiobio.cl/handle/123456789/1018 | |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Universidad del Bío-Bío. Departamento de Auditoría e Informática | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/acceso abierto | |
dc.subject | Agro-ferretería Barrera-Guiñez (Chile)-inventarios | es |
dc.subject | Supermercado Moreno (Chile)-inventarios | es |
dc.subject | Control de inventarios | es |
dc.title | Evaluación e implementación de mejoras en el sistema de inventario en dos PYME de la provincia de Ñuble | es |
dc.type | tesina | es |
dspace.entity.type | memoria | |
ubb.Carrera | Contador Auditor | |
ubb.Departamento | Departamento de Auditoría e Informática | |
ubb.Facultad | Facultad de Ciencias Empresariales | |
ubb.Sede | Chillán |