Memoria:
Equipamiento urbano configurable para la reunión y participación social equipamiento urbano modular para promover el intercambio comunitario en la plaza pública

dc.contributor.advisorRebolledo-Arellano, Pedro Alonsoes
dc.contributor.advisorPalma-Fanjul, Fernando Rubénes
dc.contributor.advisorSalinas-Tapia, Claudia Alejandraes
dc.contributor.authorReyes-Yáñez, Francisca Elenaes
dc.date.accessioned2022-08-05T19:55:42Z
dc.date.available2022-08-05T19:55:42Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionMemoria (Diseñadora Industrial)es
dc.description.abstractLas personas, en su diversidad manifiestan a través de diferentes acciones su sentir, con el fin de mejorar su entorno y la sociedad en la cual habitan, donde la reunión es una práctica orgánica fundamental para el diálogo, encuentro y toma de desiciones. A partir de diferentes herramientas y elementos se evidencia en terreno el desarrollo y estudio de la investigación de Seminario, la cual, coincide con fenómenos sociales fundamentales para el devenir del proyecto y nuestra historia social. La observación del acto se enfrenta paralelamente con la “La Revuelta social”, evento, que promovió la participación ciudadana colectiva a lo largo de nuestro país, Chile. El espacio territorial donde convergen las prácticas de diálogo y encuentro es “La Plaza Pública”, lugar que posee cualidades estructurales que ordenan y configuran las interacciones, la relación con los elementos y usuario(as), quienes pertenecen a una Comunidad. La metodología aplicada para el desarrollo de esta propuesta, se adapta a las contingencias, en primera instancia se registra información a partir de la herramienta de Observación Territorial en medio de “La Revuelta Social”, para luego pasar al desarrollo teórico y técnico, basandose en el estudio e investigación remota. La proyección de la idea de Diseño se realiza a través del análogo y digital, para luego dimensionar a través de software conceptual y paramétrico. Buscando desarrollar una propuesta que se sostiene en el territorio y sus participantes, donde el Diseño Industrial es herramienta en idea y práctica. Esta oportunidad se concreta a través de la propuesta de: Equipamiento Urbano para la Reunión y Participación Social en el Espacio Público.es
dc.description.call-numberM(E) 745.2 R33 2020es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ubiobio.cl/handle/123456789/3765
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad del Bío-Bío. Escuela de Diseño Industriales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/acceso abierto
dc.subjectDiseño urbano-Chilees
dc.subjectMobiliario urbano-diseñoes
dc.subjectComunidades
dc.subjectPlaza publicaes
dc.subjectElementos ordenadores del espacioes
dc.subjectParticipaciónes
dc.subjectEstallido sociales
dc.titleEquipamiento urbano configurable para la reunión y participación social equipamiento urbano modular para promover el intercambio comunitario en la plaza públicaes
dc.typetesinaes
dspace.entity.typememoria
ubb.CarreraDiseño Industrial
ubb.DepartamentoDepartamento de Arte y Tecnologías Del Diseño
ubb.FacultadFacultad de Arquitectura, Construcción y Diseño
ubb.SedeConcepción
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Reyes_Yanez_Francisca_Elena.pdf
Tamaño:
15.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones