Memoria:
Alfabetización en salud mental en estudiantes de la Universidad del Bío-Bío sede Chillán 2020

Imagen por defecto
Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Bío-Bío. Escuela de Enfermería
Resumen
La definición de alfabetización en salud mental fue acuñada por Jorm et al., en 1997 como el conocimiento y creencias sobre trastornos mentales que ayudan a su reconocimiento, manejo o prevención. Objetivo: Determinar el nivel de alfabetización en salud mental (ASM) de los estudiantes de pregrado de la Universidad del Bío-Bío sede Chillán Método: La investigación fue de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo y corte transversal. La muestra fue de 370 estudiantes de pregrado de distintas carreras de la sede Chillán. Se utilizó la versión adaptada y traducida del Test de Alfabetización en Salud Mental (TMHSCG-CL). Resultado: El promedio del nivel de ASM es de 119,39 puntos sobre un máximo de 168. La muestra presenta por características: un 78,4% son mujeres; un 69,5% tiene entre 21 a 24 años; el 26,8% está en cuarto año de la carrera; el 47% pertenecen al área de la salud. Conclusión: Se concluye que el nivel de ASM general es medio bajo, el cual se encuentra dentro de lo esperado, ya que existen resultados similares en otros estudios. Las mujeres presentan mejores resultados que los hombres, esto asociado a una mayor participación de carreras del área de la salud donde mayoritariamente son mujeres. El recibir educación sanitaria mejora los resultados en los niveles de ASM. Se requieren estudios más completos sobre esta población.
Descripción
Memoria (Licenciado en Enfermería)
Palabras clave
Salud mental, Educación en salud mental, Estudiantes universitarios- Universidad del Bio-Bio (Chile)- Investigaciones.
Citación
Colecciones