Publicación:
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA CICAA (CONECTAR, IDENTIFICAR, COMPRENDER, ACORDAR Y AYUDAR) UTILIZADA EN SIMULACIÓN CLÍNICA DE ALTA FIDELIDAD DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA

Imagen por defecto
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
INDEX DE ENFERMERÍA
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
OBJETIVO PRINCIPAL: EVALUAR LAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA CICAA (CONECTAR, IDENTIFICAR, COMPRENDER, ACORDAR Y AYUDAR) AL UTILIZARLA EN SIMULACIÓN CLÍNICA DE ALTA FIDELIDAD EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA. METODOLOGÍA: ESTUDIO ANALÍTICO OBSERVACIONAL DE CORTE TRANSVERSAL EN UNA MUESTRA CON 154 ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA, A LOS CUALES SE LES APLICÓ LA ESCALA CICAA DURANTE EL DESARROLLO DE SIMULACIONES CLÍNICAS DE ALTA FIDELIDAD. LOS RESULTADOS DE LA ESCALA FUERON SOMETIDOS A PRUEBAS PSICOMÉTRICAS. RESULTADOS PRINCIPALES: LA ESCALA CICAA PRESENTÓ 29 COMPONENTES CON SUS RESPECTIVOS AUTOVALORES Y CUATRO COMPONENTES PRINCIPALES QUE SUMAN UN 67,782% DE LA VARIANZA TOTAL EXPLICADA. LA CONSISTENCIA INTERNA GLOBAL DE LA ESCALA PRESENTÓ UN COEFICIENTE ?-CRONBACH DE 0,956. CONCLUSIÓN PRINCIPAL: LA ESCALA CICAA HA MOSTRADO SER UN INSTRUMENTO FIABLE Y VÁLIDO PARA EVALUAR HABILIDADES COMUNICACIONALES DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA EN SIMULACIONES CLÍNICA DE ALTA FIDELIDAD.
Descripción
Palabras clave
Habilidades sociales, Estudiantes de enfermería, Enseñanza mediante simulación de alta fidelidad
Citación