Publicación:
ANALISIS DE LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL EN TIPOLOGÍAS RESIDENCIALES DEL GRAN CONCEPCIÓN, CHILE

dc.creatorPABLO RAMÓN FUENTES HERNÁNDEZ
dc.creatorSERGIO LEONARDO BAERISWYL RADA
dc.date2015
dc.date.accessioned2025-01-10T14:31:10Z
dc.date.available2025-01-10T14:31:10Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLA DIMENSIÓN SOCIAL HA SIDO COMÚNMENTE RECONOCIDA COMO EL PILAR MÁS DÉBIL Y EL MENOS DESARROLLADO DEL CONCEPTO DE SOSTENIBILIDAD. EL PRESENTE ARTÍCULO MUESTRA LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN QUE PROFUNDIZA EN LA IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES QUE PERMITAN MEDIR LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL EN CONJUNTOS HABITACIONALES. PARA ELLO ANALIZA TRES CONJUNTOS EN EL GRAN CONCEPCIÓN CON CARACTERÍSTICAS TIPOLÓGICAS DIFERENTES Y REPRESENTATIVAS DE LOS MODELOS DE CRECIMIENTO URBANO. LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN ESTA INVESTIGACIÓN PERMITEN IDENTIFICAR LOS PRINCIPALES INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL, ACTUALMENTE DISCUTIDOS EN LA DISCIPLINA, Y SU APLICABILIDAD EN LA EVALUACIÓN DE TRES CONJUNTOS HABITACIONALES. LOS RESULTADOS INVITAN A REVISAR LA FORMA EN LA CUAL ESTAMOS CONSTRUYENDO PARADIGMAS URBANOS, EN GENERAL EN RELACIÓN CON LOS MODELOS DE CRECIMIENTO Y, EN PARTICULAR, SOBRE LAS TIPOLOGÍAS DE CONJUNTOS RESIDENCIALES Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS ASOCIADAS.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.issn1853-3655
dc.identifier.urihttps://repositorio.ubiobio.cl/handle/123456789/7782
dc.languagespa
dc.publisherCUADERNO URBANO
dc.rightsPUBLICADA
dc.subjectSostenibilidad social
dc.subjectGran Concepción.
dc.subjectexpansión urbana
dc.subjectdensificación
dc.subjectconjuntos habitacionales
dc.subjectcapital social
dc.titleANALISIS DE LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL EN TIPOLOGÍAS RESIDENCIALES DEL GRAN CONCEPCIÓN, CHILE
dc.typeARTÍCULO
dspace.entity.typePublication
ubb.EstadoPUBLICADA
ubb.SedeCONCEPCIÓN
ubb.SedeCONCEPCIÓN
Archivos