Publicación: ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON PARÁLISIS CEREBRAL: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA

Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
REVISTA DE NEUROLOGIA
Resumen
OBJETIVOS: ANALIZAR LOS RANGOS DE EDAD MÁS INVESTIGADOS EN NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL (PC). IDENTIFICAR LAS REGIONES
ANATÓMICAS TRATADAS MEDIANTE ELECTRO-ESTIMULACIÓN (EE). DETERMINAR LA FRECUENCIA Y DURACIÓN DE LOS PROTOCOLOS UTILIZADOS EN LOS
ESTUDIOS EFECTUADOS ENTRE EL 2009 AL 2019.
METODOLOGÍA: SE EFECTUÓ UN ESTUDIO BIBLIOGRÁFICO DE REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE EL USO DE EE EN NIÑOS CON PC EN LOS ÚLTIMOS
10 AÑOS. SE CONSIDERÓ LA BÚSQUEDA EN LA BASE DE DATOS PUB MED. SE UTILIZÓ LA TÉCNICA DE LA OBSERVACIÓN PARA EXTRAER LA INFORMACIÓN
Y SE REGISTRARON LOS INDICADORES EN UNA FICHA DE EVALUACIÓN (TIPO DE ESTUDIO, MUESTRA, REGIÓN ANATÓMICA TRATADA, SUJETOS INVESTIGA-
DOS, FRECUENCIA Y DURACIÓN DE LAS TERAPIAS).
RESULTADOS: LA MAYORÍA DE LOS ESTUDIOS HAN DESARROLLADO LOS TRATAMIENTOS CON EE EN LAS PIERNAS Y EN LOS EXTENSORES DEL
CODO Y LA MUÑECA Y UN ESTUDIO -AL MISMO TIEMPO- EN ROSTRO Y PIERNAS. LAS EDADES INVESTIGADAS OSCILAN DESDE 1 HASTA LOS 16 AÑOS.
LOS PROTOCOLOS HAN SIDO UTILIZADOS DESDE 3 HASTA 5 VECES POR SEMANA, Y VAN DESDE 2 SEMANAS HASTA 12 SEMANAS. EL TIEMPO DE
ADMINISTRACIÓN DE LA EE OSCILÓ ENTRE 20 A 60 MINUTOS.
CONCLUSIÓN: PARA CONSEGUIR BENEFICIOS POSITIVOS ES NECESARIO DESARROLLAR PROGRAMAS DESDE 3-5 VECES POR SEMANA Y CADA
SESIÓN EN PERIODOS DE 20 A 60 MINUTOS. ESTA SISTEMATIZACIÓN PODRÍA CONTRIBUIR A UNA ORGANIZACIÓN EFICAZ EN FUTUROS PROGRAMAS DE
INTERVENCIÓN Y EN LA ESTIMULACIÓN DE OTRAS REGIONES ANATÓMICAS POCA EXPLORADAS.
Descripción
Palabras clave
parálisis cerebral, niños y adolescentes., intervenciones, Estimulación eléctrica