Publicación:
FAMILY BEHAVIOR REGARDING FOOD LOSSES AND WASTE IN VULNERABLE HOUSEHOLDS IN SOUTHERN CHILE

dc.creatorALEXANDRA CAROLINA DELGADO CALIXTO
dc.creatorANA BELÉN PARRA JARA
dc.creatorGLADYS DEL CARMEN QUEZADA FIGUEROA
dc.creatorMARCELA DE LAS NIEVES VERA CABALÍN
dc.creatorLUZ LORENA LOBOS FERNÁNDEZ
dc.creatorORIETTA LIZET SEGURA BADILLA
dc.date2023
dc.date.accessioned2025-01-10T15:48:48Z
dc.date.available2025-01-10T15:48:48Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractUNA PARTE IMPORTANTE DE LOS ALIMENTOS PRODUCIDOS EN EL MUNDO SE TRANSFORMAN EN PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS, LO QUE IMPACTA A NIVEL SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL. SE ESTIMA QUE 1.300 MILLONES DE TONELADAS DE ALIMENTOS AL AÑO SE CONVIERTEN EN DESPERDICIOS. DAR PRIORIDAD A ESTA PROBLEMÁTICA PERMITE CONCRETAR LA TRANSICIÓN HACIA SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES, PARA FAVORECER EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS NATURALES, DISMINUIR EL IMPACTO DE GLOBAL Y MATERIALIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA NUTRICIÓN. LOS CONSUMIDORES CUMPLEN UN ROL FUNDAMENTAL EN LA OCURRENCIA DE ESTAS PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS. OBJETIVO: ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO FAMILIAR FRENTE A LAS PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS EN HOGARES VULNERABLES DE LA REGIÓN DE ÑUBLE. MATERIAL Y MÉTODO: ESTUDIO DESCRIPTIVO DE CORTE TRANSVERSAL, CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE FAMILIAS DE HOGARES VULNERABLES DE LA REGIÓN DE ÑUBLE, SE APLICÓ UN CUESTIONARIO VALIDADO PARA CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICAS Y VARIABLES DEL COMPORTAMIENTO FAMILIAR EN LOS HOGARES Y ESTIMACIÓN DE LAS PDA (PERDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS). RESULTADOS: UN 74% DE LOS HOGARES SE CLASIFICÓ CON UN COMPORTAMIENTO ?INDIFERENTE? RESPECTO A LA PDA Y SEGÚN LOS GRAMOS DE PDA SEMANALES POR HOGAR UN 38,9% CLASIFICÓ CÓMO HOGAR ?CONSCIENTE?. LA MEDIANA DE GRAMOS DE PDA SEMANALES DE LOS HOGARES FUE DE 2.400 GR. LOS ALIMENTOS CON MAYOR DESPERDICIO FUERON PAN (10.600 GR), RESTOS DE COMIDA (10.000 GR), VERDURAS (6.400 GR), FRUTAS Y PAPAS (6.000 GR). CONCLUSIONES: SE PIERDEN ALREDEDOR DE DOS KILOS Y MEDIO DE ALIMENTOS SEMANALES EN LAS FAMILIAS VULNERABLES DEL ESTUDIO. DESTACA EL COMPORTAMIENTO FAMILIAR INDIFERENTE FRENTE A ESTA PROBLEMÁTICA. SE EVIDENCIA LA NECESIDAD DE SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN EN ESTOS TEMAS CON EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS QUE PERMITAN MITIGAR EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS PARA CONTRIBUIR CON LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA ADECUADA NUTRICIÓN EN POBLACIÓN VULNERABLE.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.doi10.37527/2023.73.S1
dc.identifier.issn2309-5806
dc.identifier.issn0004-0622
dc.identifier.urihttps://repositorio.ubiobio.cl/handle/123456789/13769
dc.languagespa
dc.publisherARCHIVOS LATINOAMERICANOS DE NUTRICION
dc.relation.uri10.37527/2023.73.S1
dc.rightsPUBLICADA
dc.subjectpérdidas y desperdicios de alimentos
dc.subjecthogares consumidores.
dc.titleFAMILY BEHAVIOR REGARDING FOOD LOSSES AND WASTE IN VULNERABLE HOUSEHOLDS IN SOUTHERN CHILE
dc.title.alternativeCOMPORTAMIENTO FAMILIAR FRENTE A LAS PÉRDIDAS Y DESPERDICIOS DE ALIMENTOS EN HOGARES VULNERABLES DEL SUR DE CHILE
dc.typeARTÍCULO
dspace.entity.typePublication
ubb.EstadoPUBLICADA
ubb.Otra ReparticionDEPARTAMENTO DE NUTRICION Y SALUD PUBLICA
ubb.Otra ReparticionDEPARTAMENTO DE NUTRICION Y SALUD PUBLICA
ubb.Otra ReparticionDEPARTAMENTO DE NUTRICION Y SALUD PUBLICA
ubb.Otra ReparticionDEPARTAMENTO DE NUTRICION Y SALUD PUBLICA
ubb.Otra ReparticionDEPARTAMENTO DE NUTRICION Y SALUD PUBLICA
ubb.Otra ReparticionDEPARTAMENTO DE NUTRICION Y SALUD PUBLICA
ubb.SedeCHILLÁN
ubb.SedeCHILLÁN
ubb.SedeCHILLÁN
ubb.SedeCHILLÁN
ubb.SedeCHILLÁN
ubb.SedeCHILLÁN
Archivos