Sistema de control de instalación y mantención de equipos de aire acondicionado

dc.contributor.advisorRodríguez Ríos, Alfonso E.es
dc.contributor.authorArce Barrera, Sergio Andrés -- sabici2013@gmail.com
dc.contributor.authorCaro Fuentes, Gustavo Andrés -- gustavocarofuentes@gmail.com
dc.contributor.editorUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de Información (Chile)es
dc.date.accessioned2020-01-06T19:09:51Z
dc.date.available2020-01-06T19:09:51Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionMemoria (Ingeniero Civil en Informática) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2018.es
dc.description.abstractEste proyecto se presenta para dar conformidad a los requisitos exigidos por la Universidad del Bío-Bío, en el proceso de titulación de la carrera de Ingeniería Civil en Informática. El proyecto se titula “Sistema de Control de Instalación y Mantención de Equipos de Aire Acondicionado”. Actualmente, se está viviendo una gran revolución de la información, en donde la utilización de un conjunto de herramientas, recursos o artefactos, hacen más fácil y rápido el acceso y el intercambio de los datos entre las personas. De igual manera, es en el caso de las empresas, las cuales deben adaptarse a la tecnología y estar lo más actualizadas posible para aumentar su competitividad y desarrollo. Mayar Ltda. es una empresa que entrega servicios de instalación y mantención de varios productos y actualmente poseen una alta cuota de mercado. Sin embargo, la falta de tecnologías de información hace que la recuperación de los datos sea escaza o nula a través del tiempo. En base a esto, se crea el proyecto para apoyar a la toma de decisiones de la empresa y de esta forma aumentar sus beneficios. En cuanto al proyecto, se enfocó en los equipos de aire acondicionado, en donde se crearon dos sistemas: una página Web y una aplicación móvil. La primera se encarga, entre otras cosas, de crear los servicios que requiere el cliente y derivarlos a un técnico. La segunda, entrega la información del servicio al técnico para que la realice. En el caso de que sea una instalación o venta, el técnico georreferencia el equipo en el lugar donde fue situado, a través de la aplicación móvil, con el objetivo de visualizar en la página Web los equipos instalados en un mapa y tomar decisiones al respecto. Para desarrollar el proyecto se utilizó la metodología iterativa incremental, la cual involucra constantes reuniones con el cliente para mejorar la comunicación y otorgar un sistema acorde a los requerimientos. Como resultado final, se obtiene un software funcional que cumple con los requerimientos y las expectativas del cliente.es
dc.description.abstract-2This project is presented to fulfill the requirements demanded by Universidad del Bío-Bío, in the process of qualification of the Civil Engineering degree in Computer Science. The project is entitled "Sistema de Control de Instalación y Mantenimiento de Equipos de Aire Acondicionado." Currently, we are living in a great information revolution, where the use of a set of tools, resources or artifacts makes access and exchange of data between people easier and faster. Similarly, in the case of companies, things must be adapted to technology and be as up-to-date as possible in order to increase their competitiveness and development. Mayar Ltda. Is a company that provides installation and maintenance services for several products and currently has a high market share. However, the lack of information technologies means that the recovery of data is limited over time. Based on this, the project is created to support the decision making of the company and in this way increase its benefits. As for the project, it focused on air conditioning equipments. Two systems were created: a web page and a mobile application. The first is responsible, among other things, for creating the services required by the client and referring them to a technician. The second one, gives the information of the service to the technician so he can work on it. In the event of an installation or sale, the technician can geo-reference the equipment through the mobile application in the place where it is located, with the aim of checking on the website the installed equipment on a map and make decisions about it . To develop the project we used the incremental iterative methodology, which involves constants meets with the client to improve communication and grant a system according to the requirements. As a final result, you get a functional software that meets the requirements and expectations of the client.en
dc.description.call-numberM(DC) 004 Ar21 2018es
dc.identifier.urihttp://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/2593
dc.language.isoeses
dc.subjectCONTROL DE INVENTARIOS-AUTOMATIZACIONes
dc.subjectMANTENIMIENTO-PLANEACION-AUTOMATIZACIONes
dc.subjectAIRE ACONDICIONADO-AUTOMATIZACIONes
dc.subjectSITIOS WEB-DISEÑOes
dc.subjectAPLICACIONES MOVILES-DISEÑOes
dc.subjectINSTALACIONes
dc.subjectAIREes
dc.subjectACONDICIONADOes
dc.subjectEQUIPOSes
dc.subjectSISTEMAes
dc.titleSistema de control de instalación y mantención de equipos de aire acondicionadoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Arce Barrera. Sergio Andrés.pdf
Tamaño:
2.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: