Evaluación de la cadena de valor en ovinos de exportación : casos zonas centro sur

dc.contributor.advisorYévenes Jara, Juan Ces
dc.contributor.authorAedo Mira, Marcela del Pilar -- marcelaaedo2@hotmail.com
dc.contributor.authorBurgos Bocaz, Paulina Andrea -- paulina_abb@hotmail.com
dc.contributor.authorFigueroa Riquelme, Nathaly Alexandra -- nathaly.figueroa.r@gmail.com
dc.contributor.authorLillo Arellano, Paulina Ester -- paulina.1983@hotmail.com
dc.contributor.editorUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Gestión Empresarial (Chile)es
dc.date.accessioned2021-02-23T18:27:43Z
dc.date.available2021-02-23T18:27:43Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionMemoria (Técnico Universitario en Administración de Empresas) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2013.es
dc.description.abstractEl estudio de las cadenas de valor tiene por objetivo entregar al mercado información de las estructuras de costos y creación de valor, favoreciendo a la transparencia y conocimiento de las cadenas de comercialización. La metodología de cadena de valor considera los costos del producto en cada eslabón de la cadena que se define estudiar, por lo tanto, se dispone de los costos de transferencia del producto en su origen, en sus niveles intermedios y por último el consumidor final. La cadena de valor es una herramienta que examina las actividades que una empresa desempeña dentro de su proceso de diseño, adquisición, transformación y comercialización de sus productos, acciones que permiten analizar las ventajas competitivas comparadas con productos similares dentro del mismo sector productivo. El desarrollo comercial de los ovinos en la zona centro sur de Chile ha implicado la industrialización del proceso, con la puesta en marcha de dos unidades de faena y proceso de cortes con valor agregado, en Chillán y Osorno. Estos nuevos polos de negocios han incorporado modelos logísticos, comerciales, certificación de calidad, asistencia técnica a proveedores, desarrollo de mercados y servicio post venta, que han permitido incrementar la faena industrial en los últimos 6 años a hasta aproximadamente 100.000 cabezas de faena. Este emprendimiento ha implicado el desarrollo de un nuevo negocio, encadenando el sector productor al negocio de venta de carne, en términos de la norma chilena 1364 of 2002 (INE, 2012), por lo tanto incorporando desafíos para incrementar la eficiencia y calidad del biotipo animal faenado. Este escenario ha incentivado la estructuración de costos de producción en el sector primario, información base para cuantificar relaciones ex ante y post de costo medio y marginal, por innovaciones de proceso incorporadas. El presente trabajo sistematizará los costos relacionados con las actividades primarias, procesadoras y de comercialización de la cadena de valor en carne de ovinos para exportación, como estudio de caso de una de las empresas procesadoras que ha liderado el desarrollo del rubro en los último años, como herramienta descriptiva de los costos de transferencia de valor en los eslabones del sector primario, secundario y comercial de la empresa, incorporando información sistematizada de los proveedores desde programas de fomento y asistencia técnica: Programas PDP (programa desarrollo proveedores)- CORFO (corporación de fomento de la producción) y Alianzas Productivas-INDAP de las regiones del Libertador Bernardo O’Higgins, Maule y del Bío-Bío, como de procesos productivos y comerciales de la industria procesadora.es
dc.description.call-numberM(DC) 658.02028 Ev13 2013es
dc.identifier.urihttp://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/3524
dc.subjectOVEJASes
dc.subjectGANADO LANARes
dc.subjectCADENA DE VALORes
dc.titleEvaluación de la cadena de valor en ovinos de exportación : casos zonas centro sures
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aedo Mira, Marcela del Pilar.pdf
Tamaño:
911.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: