Benchmark en responsabilidad social empresarial para empresas del sector hortofrutícola

dc.contributor.advisorAcuña Moraga, Omar E.es
dc.contributor.authorFuentes Muñoz, Luis A. -- luis.fuentes84@gmail.comes
dc.contributor.authorGutiérrez Figueroa, Pedro L. -- pedgutie@alumnos.ubiobio.cles
dc.contributor.authorQuilodrán Troncoso, Luis A -- luisquilodran85@gmail.comes
dc.contributor.editorUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Auditoría e Informática (Chile)es
dc.date.accessioned2016-10-20T19:35:30Z
dc.date.available2016-10-20T19:35:30Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionMemoria (Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2007.es
dc.description.abstractLa Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es un compromiso voluntario que deben adoptar las empresas a través de sus planes estratégicos para mitigar los impactos producidos en sus Stakeholders , y contribuir al desarrollo sustentable . La Responsabilidad Social Empresarial es un elemento de amplia relevancia para las empresas de hoy en día, por lo que esta investigación se centra en la creación de un Benchmark a nivel nacional para las empresas del sector hortofrutícola, de modo que ellas puedan efectuar comparaciones de desempeño entre sus similares, y no sea necesario que se alejen de sus realidades cercanas, si no que a través del conocer su funcionamiento Socialmente Responsable, contribuyan a una sociedad con más oportunidades , y más justa. Para crear el Benchmark para el sector hortofrutícola se utilizó una adaptación del instrumento de autoevaluación de la Fundación Acción RSE , que evalúa la RSE en cinco áreas temáticas, a saber: Ética Empresarial, Calidad de Vida Laboral, Medio Ambiente, Compromiso con la Comunidad y Marketing Responsable. El Benchmark fue creado, y es válido para toda empresa que quiera efectuar comparaciones de desempeño entre sus similares y conozcan a su vez el desempeño socialmente responsable de su compañía. En Chile, aún existe un alto nivel de desconocimiento respecto a las aplicaciones y alcances de la Responsabilidad Social , más aún en un Sector Industrial tan heterogéneo como el Hortofrutícola, ya que en Chile, la actividad agrícola siempre se ha desarrollado con un nivel tecnológico y profesional menor al de otros sectores, esto ya que la procedencia de la mano de obra principalmente es de los sectores campesinos del país . Por esto, los esfuerzos del gobierno han tendido a la profesionalización del sector, y a la inversión en gestión de calidad a través de instrumentos de fomento en estas áreas. De acuerdo a lo anterior, la importancia de conocer el desempeño de la empresa en las labores que desarrolla se ha transformado en algo indispensable. Muchos organismos se dedican a “Certificar la Calidad”, por medio de títulos que acreditan que la compañía desarrolla sus actividades según un método aceptado por sus potenciales clientes y por las autoridades sanitarias. Existen algunas normas que son las más conocidas y utilizadas, entre ellas se encuentran las normas HACCP, BPA (Buenas Prácticas Agrícolas), ISO 9001, ISO 14001, La Norma de Sistemas de Gestión PYME (NCh2909), PABCO, OHSHAS, Sistema Escalonado de Mejora Continua (SEMC), Acuerdos de Producción Limpia (APL), Trazabilidad , etc., por las que también las empresas reciben financiamiento gubernamental . De la competencia empresarial por el desarrollo de mercados más atractivos nace la idea de “Medición del Desempeño”, herramienta que permite conocer el grado de avance que una compañía manifiesta frente a una situación anterior. La información generada en este estudio, permite a quienes compiten en el Sector Hortofrutícola, conocer el funcionamiento del mismo, y de esta manera prepararse de mejor forma ante los requerimientos del mercado en lo que a Responsabilidad Social Empresarial se refiere.es
dc.description.call-numberM(DC) 658.02 F952 2007es
dc.identifier.urihttp://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/989
dc.language.isoeses
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL DE EMPRESAS-ADMINISTRACIONes
dc.subjectINDUSTRIAS AGROPECUARIAS-CHILEes
dc.subjectBENCHMARK-ADMINISTRACIONes
dc.titleBenchmark en responsabilidad social empresarial para empresas del sector hortofrutícolaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fuentes Muñoz, Luis A.pdf
Tamaño:
3.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: