Estilo de vida relacionado con la funcionalidad familiar en usuarios cardiovasculares menores de 65 años, Chillán 2018
Cargando...
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de mortalidad en el mundo. La atención primaria se encarga de la promoción de estilos de vida saludable, prevención de enfermedades y cuidado en portadores de patologías crónicas no transmisibles. Es interesante y contingente vincular los estilos de vida y su influencia en la funcionalidad familiar en usuarios cardiovasculares, considerando ambos factores como fundamentales en el autocuidado. Objetivo: Evaluar la relación entre estilo de vida y funcionalidad familiar en usuarios cardiovasculares menores de 65 años. Método: Estudio correlacional de corte transversal. Recolección de datos con pautas auto aplicables: Cuestionario sociodemográfico y de estilo de vida, módulos ENS “Actividad física” y “Dieta”, FACES III y IV. Resultado: La muestra se caracterizó por ser: 78,1% de sexo mujer, 53 años promedio, comorbilidad de 2 enfermedades diagnosticadas y consumo promedio de 3 o más fármacos diferentes por día. Un 29,9% consume alcohol y 14,9% consume tabaco. El 71,1% de los participantes no realiza la actividad física recomendada. En funcionalidad familiar, un 59,6% presenta un nivel de comunicación muy alto. Conclusión: La labor educativa del profesional de salud en el Programa de Salud Cardiovascular radica tanto en fomentar estilos de vida saludable y adherencia al tratamiento como en el control de patologías crónicas. Sin embargo, mantener algunos hábitos nocivos podría repercutir en la salud de los usuarios y sus familias. Esto exige reforzar la educación en controles de salud y dirigirla a la comprensión del usuario y familia, que adoptar un estilo de vida saludable ayuda a mantener sus patologías compensadas.
Descripción
Memoria (Licenciado en Enfermería) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2018.
Palabras clave
RELACIONES DE FAMILIA-ASPECTOS PSICOLOGICOS, FAMILIA-ASPECTOS SOCIALES-INVESTIGACIONES, ESTILO DE VIDA, FUNCIONALIDAD FAMILIAR, USUARIO CARDIOVASCULAR









