Desarrollo de módulos de administración para tareas de implantación y mantenimiento del nuevo sistema de farmacia 2.0 en el CESFAM Violeta Parra de Chillán

dc.contributor.advisorAravena Beltrán, Elvis C.es
dc.contributor.authorVera Acuña, Andrés Eduardo -- andres.eduardo.vera@gmail.comes
dc.contributor.editorUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de Información (Chile)es
dc.date.accessioned2016-08-10T15:58:55Z
dc.date.available2016-08-10T15:58:55Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionMemoria (Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2009.es
dc.description.abstractEl Centro de Salud Familiar (CESFAM) Violeta Parra de Chillán es un establecimiento de atención primaria de salud, dependiente técnica y administrativamente del Servicio de Salud de Ñuble. En dicho CESFAM se entrega atención de salud a una población de aproximadamente 70.000 personas. Dentro de las prestaciones que el CESFAM otorga a las personas se encuentra la entrega o dispensación de medicamentos e insumos recetados por los profesionales de la salud, los cuales son gestionados a través de la farmacia del centro de salud. Para llevar a cabo su labor, el departamento de farmacia cuenta con recursos humanos especializados en la entrega de medicamentos, labor que se apoya en el sistema informático de control denominado "Sistema de Farmacia 1.0", el cual será reemplazado por el "Sistema de Farmacia 2.0" que reúne las funcionalidades del primero y agrega nuevas funcionalidades necesarias en farmacia. Para comenzar a utilizar el nuevo sistema de farmacia es necesario migrar los datos históricos almacenados en el "Sistema de Farmacia 1.0" hacia el nuevo sistema de farmacia. Para solucionar la situación se aborda una metodología que involucra la creación de un software para la migración de datos. El presente trabajo tiene el objetivo de mostrar el desarrollo de módulos de administración para las tareas de exportación, importación, backup y restauración, de datos para el “Sistema de Farmacia 2.0”, a fin de lograr la implantación de dicho sistema en el “CESFAM Violeta Parra” de Chillán y dotarlo de funcionalidades que ayuden a mantener la integridad de los datos. El trabajo comienza con el estudio de distintas estrategias de migración de sistemas informáticos, para luego conocer el sistema que se pondrá en marcha y así determinar el análisis, diseño y construcción del software. Se utiliza diseño orientado a objetos, diseño de base de datos relacional, programación Java bajo el marco de trabajo Struts para aplicaciones Web. Como resultado se obtiene una aplicación con módulos de administración para migrar los datos desde la base de datos del "Sistema de Farmacia 1.0" a la base de datos del nuevo sistema, además de dotar al nuevo sistema de las funcionalidades de crear respaldos de la base de datos y restaurarla a partir de los respaldos creados y posibilitar el cierre de transacciones a partir de una fecha dada moviendo datos históricos en la base de datos.es
dc.description.call-numberM(DC) 001.6 V58 2009es
dc.identifier.urihttp://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/742
dc.language.isoeses
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION EN ADMINISTRACION-AUTOMATIZACIONes
dc.subjectCENTRO DE SALUD FAMILIAR VIOLETA PARRA (CHILLAN, CHILE)-SISTEMAS DE INFORMACIONes
dc.subjectMIGRACIONes
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION HEREDADOSes
dc.subjectMAPEO DATOSes
dc.subjectSTRUTSes
dc.subjectHIBERNATEes
dc.subjectMYSQLes
dc.titleDesarrollo de módulos de administración para tareas de implantación y mantenimiento del nuevo sistema de farmacia 2.0 en el CESFAM Violeta Parra de Chillánes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Vera Acuña, Andres Eduardo.pdf
Tamaño:
3.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: