Flujo de atención del paciente en los distintos niveles de servicios y prestaciones según origen de derivación hacia el Centro Ambulatorio de Especialidades del Hospital Clínico Herminda Martín

dc.contributor.advisorMedina Giacomozzi, Alexes
dc.contributor.authorCartes Toro, Yenny Alejandra -- yenny0803@hotmail.com
dc.contributor.authorMiranda Molina, Marcela del Carmen -- marcelamirandamolina@gmail.com
dc.contributor.authorMuñoz Levicoy, Katherine Andrea -- katy.vilekv@gmail.com
dc.contributor.editorUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Gestión Empresarial (Chile)es
dc.date.accessioned2020-08-28T19:43:42Z
dc.date.available2020-08-28T19:43:42Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionMemoria (Técnico Universitario en Administración de Empresas) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2018.es
dc.description.abstractEl presente trabajo está enfocado en solucionar un problema que está afectando negativamente la imagen, calidad de servicio y por ende la satisfacción de los usuarios en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, en particular al Centro Ambulatorio de Especialidades. Esto nos llevó a plantearnos como objetivo principal el diseñar un “FLUJO DE ATENCIÓN DEL PACIENTE EN LOS DISTINTOS NIVELES DE SERVICIOS Y PRESTACIONES SEGÚN ORIGEN DE DERIVACIÓN HACIA EL CENTRO AMBULATORIO DE ESPECIALIDADES DEL HOSPITAL CLÍNICO HERMINDA MARTÍN”, dirigido a los pacientes y funcionarios dependientes del CAE, para lograr una optimización del servicio de atención médica y no médica y satisfacer a cabalidad las necesidades de los usuarios. La metodología planteada se inicia con el estudio del proceso central de atención a pacientes, técnica necesaria para obtener un diagnóstico que nos permita conocer la situación actual de los flujos del CAE. Este análisis se realiza mediante la elaboración de la diagramación de flujo de los procesos que se siguen para prestar los servicios de atención médica y no médica. Una vez adquiridos los resultados iniciales se procede con la identificación y clasificación de las problemáticas existentes que inciden de forma directa al proceso de atención de los pacientes. La propuesta presentada es un gran aporte para identificar, seleccionar y priorizar los procesos, considerando los desafíos institucionales y la Construcción del nuevo Hospital para la Región de Ñuble. Concentrándose en la productividad de la entidad y las necesidades de sus usuarios. El principal impacto radicará en mejorar la gestión interna del Centro Ambulatorio de Especialidades con el fin de potenciar la toma de decisiones. Finalmente, a partir de la constitución de un equipo de trabajo colaborativo con el Centro Ambulatorio de Especialidades, se logró obtener el Layout de Planta, reflejando la realidad institucional. También se obtuvieron la identificación de los flujos de atención al paciente y se proponen una serie de mejoras para la gestión interna, lo que contribuirá positivamente en la imagen, calidad y satisfacción usuaria.es
dc.description.call-numberM(DC) 658.02028 C246 2019es
dc.identifier.urihttp://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/3315
dc.language.isoeses
dc.subjectADMINISTRACION DE SERVICIOS DE SALUD-CHILLAN (CHILE)-INVESTIGACIONESes
dc.subjectATENCION DEL PACIENTEes
dc.subjectHOSPITAL HERMINDA MARTIN (CHILLAN, CHILE)-ADMINISTRACIONes
dc.subjectPACIENTESes
dc.titleFlujo de atención del paciente en los distintos niveles de servicios y prestaciones según origen de derivación hacia el Centro Ambulatorio de Especialidades del Hospital Clínico Herminda Martínes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cartes Toro, Yenny Alejandra.pdf
Tamaño:
1.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: