Responsabilidad social en las empresas frutícolas de la provincia de Ñuble

dc.contributor.advisorAcuña Moraga, Omar E.es
dc.contributor.authorGatica Ruiz, Claudia Elizabeth -- cgaticaruiz75@gmail.comes
dc.contributor.editorUniversidad del Bío-Bío. Departamento de Gestión Empresarial (Chile)es
dc.date.accessioned2016-10-20T19:36:04Z
dc.date.available2016-10-20T19:36:04Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionMemoria (Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2015.es
dc.description.abstractEl tema de la Responsabilidad Social Empresarial surge a fines del siglo XIX, con el nacimiento de la primera legislación laboral moderna en Alemania. Luego, en la segunda década del siglo pasado, el concepto se vinculó más bien a la filantropía empresarial o principios de caridad. Más tarde, en la década del 50 y 60, ya se planteaba como una fuerte corriente de obligación ética o moral. Sin embargo, hoy el concepto de Responsabilidad Social Empresarial ha comenzado a ser vista como utilidad por los grandes empresarios a nivel nacional, ser Socialmente Responsable está al alcance de cualquier empresa que aspire a ser mejor, estas no funcionan de una manera aislada actúan como entes sociales que han de tratar de establecer relaciones de apoyo con el resto de los miembros de las comunidades donde operan, significa tener un comportamiento ético, cumplir más allá de la ley, así como también con las costumbres la cultura de los entornos, contribuir al desarrollo. La promoción de este concepto se ha visto fortalecida debido a las intervenciones de diversos grupos de interés existentes en las sociedades, quienes discuten desde distintas posiciones la responsabilidad que le corresponde a las empresas frente a cada uno de los miembros de la sociedad en la cual se desenvuelven. De esta manera, la Responsabilidad Social ha logrado traspasar fronteras apoyada por la globalización y la apertura comercial, llegando a países en vías de desarrollo, entre los cuales Chile no ha estado ajeno a este proceso. El objetivo principal del presente trabajo es analizar la Responsabilidad Social en las Frutícolas de la Provincia, puesto que es considerado un sector de gran dinamismo en Chile, en términos de producción, exportaciones y generación de empleos. Esta industria realiza un importante aporte a la economía del país, hoy; por lo tanto para competir en los exigentes mercados internacionales, no basta con ofrecer productos de excelente calidad a un precio adecuado, cada vez es más necesario demostrar que nuestra producción es limpia y que se hace con respeto por las comunidades y con protección del medio ambiente. En el último tiempo, un gran número de empresas nacionales ha reconocido los beneficios de incorporación de estas políticas, siendo respaldadas por una serie de estudios empíricos que demuestran que la Responsabilidad Social Empresarial tiene impactos positivos sobre los valores empresariales, medidos en varias formas. Sobre estos tipos de medición radica la importancia del tema, ya que son el espejo para la sociedad de cómo las empresas están siendo o no socialmente responsables. A su vez mostrar que está sucediendo en la industria después del lanzamiento de la ISO 26000, en noviembre del 2010, es relevante dada la importancia global que se ha creado en el tema de la Responsabilidad Social Empresarial, evaluar el desempeño, en empresas del sector Frutícola de la provincia y, formular acciones a seguir para que estas mejoren sus prácticas en Responsabilidad Social Empresarial. Por otra parte, desde una perspectiva estratégica, se pretenderá evidenciar los beneficios que se pueden obtener a partir de la implementación de las prácticas socialmente responsables, aportando con propuesta de mejoras las cuales tienen la potencialidad de poder otorgar una posición más competitiva a las organizaciones, pues hasta la fecha no existen estudios en este sector empresarial que profundicen el tema.es
dc.description.call-numberM(DC) 658.02 G225 2015es
dc.identifier.urihttp://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/992
dc.language.isoeses
dc.subjectRESPONSABILIDAD SOCIAL DE EMPRESAS-ADMINISTRACIONes
dc.subjectINDUSTRIAS AGROPECUARIAS-ÑUBLE (CHILE)es
dc.titleResponsabilidad social en las empresas frutícolas de la provincia de Ñublees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gatica Ruiz, Claudia Elizabeth.pdf
Tamaño:
3.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: