Análisis de la percepción del programa de educación continua de la FACE Chillán sobre innovación social desarrollada en la Universidad del Bío-Bío
Cargando...
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La innovación social es un tema que se encuentra en auge, tanto en el mundo académico como en cualquier ámbito de la vida social.
Innovar socialmente es mucho más que trabajar con personas o tecnologías, ya que reúne numerosas aplicaciones que hacen de este proceso una importante piedra angular para hacer frente a los actuales retos sociales. Se vuelve inevitable cuando los problemas aumentan, los sistemas no funcionan, o las instituciones se quedan en el pasado.
El creciente intercambio entre las universidades y sus grupos de interés demanda un tipo diferente de compromiso, además de las funciones tradicionales de la enseñanza y la investigación, es una misión que se centraría en la contribución universitaria al desarrollo de la innovación.
La presente memoria tiene por finalidad responder al objetivo general de “Analizar la percepción que tienen los estudiantes de las carreras de Técnico Universitario en Administración, Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas e Ingeniería Comercial, vespertino Chillán, sobre Innovación Social desarrollada por la Universidad del Bío-Bío.
El estudio es un primer esfuerzo por dar visibilidad a este emergente fenómeno con especial atención al rol de la universidad en ese surgimiento y busca responder a los objetivos específicos
Acorde a los objetivos, se intenta construir un marco teórico pertinente y adecuado, en el cual se construyan definiciones acordes para el concepto de; la innovación y la innovación social. Este marco es necesario para facilitar el análisis de los datos recogidos mediante una muestra, que implica directamente a la universidad, ya que generan la interacción con el entorno y para lo cual, es necesario identificar si la innovación social se da o no, en dichos proyectos.
Con estos datos se pretende alcanzar los objetivos de la investigación, con la finalidad de entender la situación, es decir, cómo perciben los estudiantes, la Innovación Social, en su Universidad, queremos saber y exponer la apreciación de los antecedentes recogidos, realizando un estudio de lo evaluado en diversos aspectos y dimensiones.
Ya con una mirada integral del fenómeno, finalmente se describen y analizan los datos obtenidos de la investigación de manera detallada, que conllevan a la generación de las conclusiones y las recomendaciones de la presente investigación.
Descripción
Memoria (Técnico Universitario en Administración de Empresas) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2018.
Palabras clave
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD-CHILLAN (CHILE), PERCEPCION SOCIAL-CHILLAN (CHILE), EDUCACION CONTINUADA, INNOVACION









