Evaluación del sistema de protecciones eléctricas de Central Térmica Santa María I
| dc.contributor.advisor | Delgado Navarro, Juan Carlos | es |
| dc.contributor.author | Brash Paredes, Christopher Jonathan -- brash.christopher@gmail.com | |
| dc.contributor.author | Lagos Concha, Víctor Alejandro -- v.lagos.concha@gmail.com | |
| dc.contributor.editor | Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Chile) | es |
| dc.date.accessioned | 2020-08-27T19:15:24Z | |
| dc.date.available | 2020-08-27T19:15:24Z | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.description | Memoria (Ingeniero de Ejecución en Electricidad) -- Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2015. | es |
| dc.description.abstract | En el presente informe de seminario, se desarrolla el estudio del sistema de protecciones de la Central Térmica Santa María I, que forma parte del Sistema Interconectado Central (SIC), por medio del cual se transmite y distribuye la energía generada. En el Capítulo I, se describe el proceso de generación de energía eléctrica de una central termoeléctrica convencional, cuya materia prima es el carbón. Se realiza un estudio detallado de cada uno de los componentes del proceso. Se describe, además, el manejo de micro procesos de importancia, tales como el manejo del carbón, la ceniza y la escoria. También se definen los sistemas que permiten obtener un proceso de generación más limpio, como son el sistema de retención material particulado (precipitador electroestático) y el sistema de desulfuración (FGD). En el Capítulo II, se realiza una descripción del sistema eléctrico que conforma Santa María I, partiendo desde la subestación encapsulada GIS hasta el generador, incorporando cada uno de los componentes involucrados en el sistema. En el Capítulo III, se realiza una revisión y análisis del sistema de protecciones eléctricas del generador, transformador elevador y falla interna del interruptor del generador. Se ejecuta la conexión al relé de tal forma de descargar sus ajustes en tiempo real, para luego analizarlos. En el Capítulo IV, se verifica la correcta coordinación de las funciones de sobre corriente de fase y residual de la línea en estudio, mediante la herramienta ETAP. Finalmente, en el Capítulo V se presentan los comentarios y conclusión del presente trabajo. | es |
| dc.description.call-number | M(DC) 621.3 B736 2015 | es |
| dc.identifier.uri | http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/3300 | |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.subject | PROTECCIONES ELECTRICAS-EVALUACION | es |
| dc.subject | CENTRAL TERMICA SANTA MARIA (COLBUN,CHILE) | es |
| dc.title | Evaluación del sistema de protecciones eléctricas de Central Térmica Santa María I | es |
| dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Brash_Paredes_Christopher_Jonathan.pdf
- Tamaño:
- 13.91 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:









